Diferencia entre traducciones juradas y convencionales

Cuando escuchamos el término “traducción jurada” y lo comparamos con una traducción convencional, la diferencia puede parecer obvia.  La primera traducción es oficial y jurada, mientras que la segunda no. Sin embargo, a esta breve definición hay que añadir algunas diferencias
Diferencia entre traducciones juradas y convencionales

Cuando escuchamos el término “traducción jurada” y lo comparamos con una traducción convencional, la diferencia puede parecer obvia.  La primera traducción es oficial y jurada, mientras que la segunda no. Sin embargo, a esta breve definición hay que añadir algunas diferencias.

Estas son notables a nivel de responsabilidad legal, necesidad de formalizaciones jurídicas, procesos de validación y en el ámbito de aplicación de cada una de las competencias de los traductores convencionales y los traductores jurados. De esta manera, la elección entre una traducción jurada y una estándar dependerá intrínsecamente del propósito del documento y los requisitos del contexto en el que será utilizado.

Traductor jurado

Las competencias de un traductor jurado van más allá de la simple traducción. Los documentos deben ser además certificados de conformidad con el original, y acompañar una copia del original firmada y sellada por el traductor certificado.

Las aptitudes necesarias van más allá de la fluidez lingüística, abarcando un conocimiento especializado en campos jurídicos, técnicos o médicos, según sea necesario para los documentos a traducir. También precisión y atención al detalle para garantizar traducciones exactas y completas. Integridad y confidencialidad para manejar información sensible. Y por último estar autorizados para certificar la autenticidad de sus traducciones, respaldadas por su sello y firma autorizados.

Un intérprete jurado está habilitado para traducir una amplia gama de documentos que requieren validación legal para su uso en procedimientos oficiales, incluyendo, pero no limitado a:

  • Sentencias judiciales.
  • Certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción.
  • Contratos y acuerdos notariales.
  • Documentos de identidad y permisos de residencia.
  • Licencias de conducir.
  • Diplomas y registros académicos.
  • Documentos empresariales y comerciales.
  • Testamentos y documentos notariales.

En conjunto, este tipo de servicios son indispensables en situaciones donde es fundamental conservar el valor legal de un documento eministn un entorno internacional. Es posible que necesites traductores oficiales Barcelona https://losjurados.es/traductor-jurado-barcelona, Madrid, o cualquier ciudad para procedimientos legales y judiciales, trámites administrativos, permisos de trabajo o residencia, y otros procesos gubernamentales o transacciones comerciales internacionales y el reconocimiento académico y profesional.

Traducción simple

La traducción simple o estándar se utiliza para documentos sin valor legal oficial, como textos literarios, artículos, documentos empresariales internos, correos electrónicos, material de marketing, y páginas web, entre otros. No requiere de un traductor jurado o certificado, y cualquier traductor profesional con el conocimiento adecuado del tema y de los idiomas involucrados puede realizarla.

Se utiliza para fines informativos, educativos, comerciales, y personales donde no se requiere una certificación oficial de la traducción ni apostilla o sello. Mientras que la traducción jurada por su parte, es necesaria para traducir documentos oficiales o legales que deben mantener su validez legal en otro idioma. Y que son necesarios en algunos procesos judiciales, trámites gubernamentales, y transacciones legales internacionales.

Entre los trabajos más habituales de traducción que realizan los traductores convencionales (no jurados) se incluyen algunas de las siguientes categorías:

  • Textos literarios. Traducción de obras de ficción, poesía, ensayos y cualquier otro tipo de literatura.
  • Artículos periodísticos, académicos, científicos y técnicos destinados a revistas, periódicos, blogs y publicaciones especializadas.
  • Documentos empresariales internos. Entre los que se incluyen memorandos, informes, manuales de empleado, políticas internas y otros documentos utilizados dentro de una empresa.
  • Contenido educativo. Traducción de materiales didácticos, cursos en línea, libros de texto y recursos educativos abiertos.
  • Guiones para medios audiovisuales como cine, televisión, publicidad y videojuegos, incluyendo la adaptación cultural necesaria.

Estos trabajos de traducción convencional están basados generalmente en el intercambio cultural, la expansión comercial, la divulgación del conocimiento y la comunicación global. Su fin principal es la fidelidad al sentido y contexto del material original, sin la necesidad de certificación legal de un traductor jurado para su validez.

Lenguas y documentos

Esta tabla muestra una diversidad en la demanda de idiomas para la traducción jurada, reflejando la globalización y la necesidad de servicios de traducción en una diversidad de situaciones legales y administrativas. ​​

Documentos más populares Idiomas más solicitados para traducción jurada
Diplomas Inglés, Francés, Alemán
Certificados académicos Inglés, Chino, Ruso
Notas y expedientes académicos Francés, Alemán, Italiano
Fe de vida Español, Portugués, Árabe
Certificado de nacimiento Inglés, Francés, Italiano
Certificado de matrimonio Inglés, Alemán, Polaco
Certificado de penales Español, Francés, Portugués
Sentencias judiciales Inglés, Ruso, Chino
Declaraciones de la Renta Inglés, Alemán, Italiano
Poderes Francés, Ruso, Árabe
Escrituras públicas Inglés, Chino, Árabe
Estatutos Francés, Alemán, Portugués
Contratos de compraventa Inglés, Italiano, Polaco
Arrendamientos Español, Francés, Inglés
Pasaportes Inglés, Francés, Ruso
Documentación de extranjería Inglés, Árabe, Chino
Cuentas anuales Inglés, Alemán, Francés

Los idiomas más solicitados para traducciones juradas reflejan la diversidad lingüística de nuestro mundo y la interconexión entre países y culturas. Y donde la traducción jurada de documentos cobra gran importancia en situaciones tales como la aplicación a universidades internacionales, la realización de trámites migratorios, la conducción de negocios a nivel global o la presentación de documentos legales ante autoridades extranjeras.