DIARIODECAMPAÑA/ El carbón como recurso

Francisco Álvarez Cascos, presidente de FORO, defendió de nuevo el carbón como sector estratégico.

A.J. GARCÍA NISTAL El segundo día de campaña sigue la tónica con que se esperaba tuvieran estas Elecciones Europeas ´14. El público en general no pasa de saber que existe una cita dentro de un par de semanas y la mayoría comenta que tienen dudas sobre ir a votar y si realmente da o no igual a quién se vote. Los principales partidos políticos cuentan con datos feacientes de este pensar general, por lo que en sus mensajes se afanan en recordar que la mayoría de las decisiones que afectan a la normativa actual emanan de la UE. Concretamente, estudios realizados por varias facultades de Derecho y CC. Políticas cifran en un 65 por ciento de las leyes de todo tipo vigentes en España dictadas o condicionadas desde Bruselas. Un dato que ya de por sí revela la importancia de quién y con qué criterios nos representa a nivel continental. La pedagogía sigue siendo, como decíamos ayer, algo que se echa en falta desde la UE para poder concienciarnos de la idiosincrasia en la que vivimos, antes que querernos movilizar en unas elecciones.

El carbón como eje de los discursos cercanos escuchados ayer fue el elemento protagonista. Comenzó el líder de Foro, Francisco Álvarez Cascos, formación de raíz asturiana que está volcándose en la provincia de León por mor de concurrir en distrito único estatal, lo ha mentado a los cuatro vientos. Sabe lo que dice y a qué público, no en vano Asturias y León viven con temor la lenta agonía del sector minero que podría tener continuidad como energía estratégica propia con mayores inversiones para garantizar un uso menos agresivo al medio ambiente. La sensación de ser la sociedad de ambas provincias, la leonesa y la asturiana, víctimas colaterales de las guerras entre Gobierno y las eléctricas, es demasiado evidente. Quizás por ello el secretario provincial del  y diputado nacional, Eduardo Fernández, consciente de esa importancia y para frenar un tanto la desviación de votos del centroderecha, recordó también en la capital del Bierzo Alto la defensa del sector y su importancia para esta tierra.

Bembibre fue el epicentro ayer de la campaña en este lado de la provincia. Como en los viejos tiempos, la concentración de líderes de la zona del Partido Popular fue numerosa, aunque uno no sabe si fue para tomar un refrigerio en amable camaradería, por aquello de las altas temperaturas que nos han llegado a primeros de mayo, o para realmente celebrar un acto político importante. La presencia de público en general, más bien discreta, como el eco mediático posterior. No en vano, seguimos a ralentí el comienzo de campaña. A ver si hoy con la presencia de primeros espadas en otros puntos de la provincia se va animando el ambiente.