El número de desempleados en el municipio de Astorga baja en 35 personas durante el mes de septiembre. El municipio cerró el mes con un total de 794 personas en situación de desempleo, una cifra más positiva que la registrada en septiembre de 2020 (842), pero aún alejada de las 740 personas en situación de paro registradas el mes de septiembre de 2019, antes de la pandemia. Según publica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el desempleo baja un 4,22 por ciento desde el mes de agosto, cuando se registraron 829 en paro.
Por sectores, el número de desempleados se mantuvo en agricultura y construcción, con 35 y 56 desempleados, respectivamente. Por el contrario, bajo en industria y servicios, registrándose 70 y 535 personas, respectivamente. Un total de 18 personas abandonó la lista del paro en el sector servicios de Astorga y seis lo hicieron en industria. El municipio tiene registradas más mujeres que hombres en situación de desempleo, 447 por 347 varones, un centenar de personas de diferencia. Asimismo, Astorga registra 98 personas en búsqueda de empleo, sin haber tenido un empleo anterior.
Por edades, cuatro personas menores de 25 años dejaron las listas del paro en el municipio, 16 personas de entre 25 y 44 años y dejaron las listas quince personas mayores de 45 años. En la variación interanual los datos son positivos dado que, según los datos del SEPE, hay 48 parados menos que en el mismo mes del año pasado.
Datos del partido judicial
En el resto de municipios del partido judicial de Astorga, los datos son positivos para la práctica totalidad de los municipios. El paro aumentó en la comparativa mensual en Castrillo de Cabrera (una persona más en paro), Hospital de Órbigo (cinco parados más), Lucillo (una persona más), Magaz de Cepeda (dos parados más), Santa Marina del Rey (cuatro más) y Villamejil (seis parados más. No obstante, se mantuvo el número de desempleados con respecto al mes de agosto en Luyego (18 personas inscritas), Santa Colomba de Somoza (30 desempleados en septiembre), Truchas (29 personas inscritas en el paro), Turcia (con 38 personas inscritas) y Valderrey (con 28 personas en paro).
Disminuyó en Benavides (cuatro personas menos), Brazuelo (dos personas), Bustillo del Páramo (dos parados menos), Carrizo (uno menos), Encinedo (dos personas menos), Llamas de la Ribera (una persona menos), Quintana del Castillo (una personas menos en desempleo), San Justo de la Vega (seis personas menos), Santiago Millas (un desempleado menos), Val de San Lorenzo (una persona), Villagatón (un desempleado menos), Villaobispo de Otero (descendió en cuatro personas), Villarejo de Órbigo (con diez desempleados menos) y Villares de Órbigo (una persona menos).