Denise Pikka Thiem estuvo hospedada en el albergue San Javier de Astorga y allí se le perdió la pista

Además la peregrina chino-americana que realizaba el Camino de Santiago fue vista el Domingo de Resurección en compañía de un hombre italiano de nombre George y de unos 60 años de edad

S. G. / Ical La perdida de la pista de la peregrina chino-américana de 41 años que realizaba el Camino de Santiago, Denise Pikka Thiem, tiene lugar en Astorga el día 5 de abril, en donde se hospedó en el albergue San Javier, según han confirmado fuentes del mismo centro de alojamiento, y según apunta la agencia Ical, el Domingo de Resurección fue vista en compañía de un peregrino italiano de nombre George, de unos 60 años de edad, en una terraza cercana a la catedral. Aunque los encargados de los establecimientos hosteleros cercanos a la zona no recuerdan haberla visto, la policía lo ha confirmado gracias al testimonio de unos testigos, un grupo de peregrinos, que los vieron juntos e incluso compartieron unos minutos de charla con ellos.

 

image
Albergue en el que se hospedó en Astorga

 

En esa conversación, según han relatado los testigos, “Denise mostró su intención de ir a misa esa mañana en Astorga y de continuar camino después hacia la cercana localidad de El Ganso”. Esta información concuerda con el correo electrónico que envió la desaparecida a una amiga británica y que suponía hasta el momento el último rastro de la norteamericana.

“Hola desde Astorga. Me alegro de que tengas un buen día aunque el clima no haya sido perfecto. Mañana iré a misa de once antes de seguir. Planeo ir a Ganso. Me han dicho que tienen un albergue decente. Me alegro que Louis esté bien. Vamos hacia arriba. Disfruta, DT”, era el texto íntegro de ese mensaje.

 

foto dennise

 

Las fuerzas de seguridad llevan desde el viernes siguiendo la pista de la peregrina desde Astorga hasta el Ganso y ahora están tratando de localizar a ese individuo que mide de 1,70 centímetros de altura, tiene barba canosa y coronilla. Además, los testigos han asegurado que utiliza dos bastones de senderismo. La policía solicita la colaboración ciudadana y pide a cualquier persona que puede aportar alguna pista que lo haga a través de cualquiera de estas vías: el teléfono 987616091, el correo electrónico help.denise.now@gmail.com o la página de Facebook “Help Us Find Denise”.

De hecho, varios peregrinos que se hospedan en un albergue de Murias de Rechivaldo confirmaron a las dueñas del lugar que “en Hospital de Órbigo comentaban que la desaparecida ya abandonó el pueblo acompañada del italiano”.

Cedric Thiem, el hermano de la desparecida que ha viajado hasta Astorga y ha presentado la denuncia, asegura a Ical que aunque “la policía no piensa que le haya sucedido nada violento (a su hermana) yo, en estos momentos, no descarto nada”.

Denise se encontraba haciendo el Camino de Santiago desde el pasado 6 de marzo. Vino sola a España y comenzó la marcha en Pamplona. Fue conociendo a gente por el camino y hay constancia de que durante todos esos días fue pasando por diferentes localidades desde las que iba colgando fotos en una cuenta privada de una red social. La última foto la tomó día 3 desde un lugar no identificado y la colgó el 4 de abril a las 9:30 de la mañana. La anterior fue tomada en la catedral de León y subida a la red social el día 31 de marzo.

 

 

Ciudadanos de Astorga se vuelcan para encontrar a Dennise

La Policía Nacional acompañada de voluntarios rastrearon la mañana de este martes el tramo del Camino de Santiago que une esa localidad con El Ganso, en una batida en la que participaron el hermano de la desaparecida y unos treinta voluntarios. El lunes las fuerzas de seguridad, ayudados por perros, ya rastrearon esa misma zona y un helicóptero de la Guardia Civil lleva sobrevolando la zona desde el pasado fin de semana, según los vecinos.

 

Helicóptero buscando a Dennise Pikka Thiem (José Manuel)
Helicóptero buscando a Dennise Pikka Thiem (José Manuel)

 

En la búsqueda han participado voluntarios y personas vinculadas a la Asociación de Amigos del Caminos de Santiago de Astorga, al MotoClub Astorga, a la Asociación de Protección Civil ‘Las Encinas’ y al Club de senderismo de La Salle. La búsqueda se centró en la zona entre la ciudad y Castrillo de los Polvazares, pasando por Murias de Rechivaldo y Santa Catalina de Somoza sin encontrar ninguna nueva pista.

 

rastreo dennise