El delegado territorial de la Junta, Guillermo García Martín, mantuvo este jueves una reunión en Astorga para tratar diversos puntos que atañen al futuro de la ciudad. Ente otros temas, se habló de la adecuación de la carretera a Valdeviejas, que traerá a la ciudad en las próximas semanas a los técnicos de la Junta para evaluar el estado del firme. De igual manera se aseguró desde la delegación territorial que la especialidad de Urología estará implantada entre los meses de noviembre y diciembre, así como como el tratamiento de las especialidades de Alergología y Endocrinologías a través de Medicina Interna.
El concejal de Urbanismo, Manuel Ortiz, y el alcalde, Arsenio García, trasladaron al delegado una demanda de la comunidad de vecinos de la calle Doctor Fleming que se ven afectados por las emisiones de una chimenea del centro de salud a la cuarta y quinta planta del edificio. García Martín se comprometió a buscar solución a corto plazo.
El alcalde de Astorga y el delegado territorial de la Junta, Guillermo García Martín, mantuvieron una reunión de trabajo acompañados de Francisco Pérez Abruña, gerente de Salud de Área de León, Amelia Biaín González, jefa del Servicio Territorial de Cultura y Juan Francisco Escanciano González, jefe del Servicio Territorial de Fomento para revisar varios proyectos en la ciudad bimilenaria, así como varios concejales del Ayuntamiento en materia de Sanidad y Urbanismo.
Entre otros puntos la Delegación Territorial se comprometió a recabar información de las administraciones y organismos competentes respecto a la financiación de la restauración de la muralla de Astorga y la restauración de los mosaicos romanos hallados en el solar de la calle San José de Mayo. El delegado señaló que volverá a Astorga para conocer de primera mano el proyecto del Mirador de La Brecha, que necesitará de aprobaciones de Patrimonio para ver la luz, y el estado de la muralla en varios puntos de la ciudad. Además, García Martín, ofreció al alcalde el asesoramiento técnico del Servicio Territorial de Cultura para el proyecto del Mirador y cualquier otro que involucrase a la muralla y que Astorga considerase necesario.
Fomento
Asimismo, los representantes municipales trataron temas como la petición de los justificantes de pago de vecinos que ya tienen saldadas sus hipotecas con el ente regional, trámite necesario para avanzar en sus reclamaciones de las viviendas del Palomar de La Vigarda y de Trasconvento. En la carretera de Pandorado, de titularidad autonómica, la Junta emitirá informes favorables para que el Ayuntamiento pueda acometer la elevación de dos pasos de cebra para reducir el exceso de velocidad.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Pablo Peyuca, resaltó la importancia de arreglar el firme de la carretera de Valdeviejas, la LE 142 perteneciente a la Junta, y en especial la entrada a la calle Maragatería que acumula un gran desnivel fruto del desgaste. Los técnicos de la Junta plantearán una actuación conjunta con el Ayuntamiento para dar solución al acceso de la calle astorgana.
El alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, y el resto de responsables municipales agradecieron la visita los responsables de Salud, Fomento y Cultura de la delegación territorial. “Es de reconocer la preocupación del delegado y su cercanía cada vez que la ciudad de Astorga tiene una necesidad por lo que le estamos muy agradecidos”, indicaron.