“De lunas, mujeres y otras historias” llega al Jardín de la Sinagoga de la mano de sus autoras

Mercedes G. Rojo, Rosa Marina González-Quevedo y Noemí Montañés se presentarán este jueves junto a su obra coral

La carpa del Jardín de la Sinagoga acoge este jueves 19 de agosto la presentación de De lunas, mujeres y otras historias. Una obra coral escrita por la astorgana Mercedes G. Rojo, Rosa Marina González-Quevedo y Noemí Montañés. La cita con las autoras y la obra será a partir de las 20:00 horas y contará con la colaboración de la autora Paz Martínez que ejercerá de moderadora del encuentro literario.

Se trata de una propuesta literaria, auspiciada  por la editorial leonesa Mariposa Ediciones, en el que las tres narradoras comparten experiencia creadora, alternando textos de creación propia y trabajo individual con otros en los que las tres autoras han ido alternando su intervención en las diferentes de los mismos, “un ejercicio literario que nos ha permitido aceptar otros puntos de vista y renunciar a egos particulares”, dicen.

También habrá firma de libros si así surge, siempre bajo las correspondientes medidas de seguridad bajo el protocolo Covid. Entrada libre y gratuita (sin reserva) hasta completar aforo.

Sobre la obra

De lunas, mujeres y otras historias reúne doce relatos escritos a tres manos; nueve de ellos son fruto del trabajo individual; tres, resultado de un divertido juego de escritura en equipo. Sus autoras, Mercedes G. Rojo, Rosa Marina González-Quevedo y C. Noemí Montañés Fernández invitan al lector a descubrir el universo femenino que, dibujado por el pincel de una sociedad patriarcal, ha quedado oculto bajo el lienzo de estereotipos sociales y físicos. Así, a través de las páginas de este libro, se pondrán al descubierto interesantes historias de la mujer real, esa que está llena de contradicciones y que, siendo fuente de creatividad y fantasía, puede también llegar a ser arrastrada por los más primitivos instintos o aplastada por la insipidez de la vida cotidiana. Fiel reflejo de los ciclos de la luna, tierna y maternal, amante, amiga, sexualmente insatisfecha, decadente o palpitante, en De lunas, mujeres y otras historias la mujer no deja de confiar en sus propios sueños y demuestra que, bajo determinadas circunstancias, puede saltar el muro de las apariencias y desnudarse, quedando frente por frente a su espejo para verse tal y como es.