El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Astorga, Francisco Palmero, y Ernesto de la Fuente mantuvieron este lunes una reunión con la Cámara de Comercio e Industria de Astorga representada por su presidente, Juan José Alonso Martínez, y el secretario, Agustín Martínez Santos. Con motivo de esta reunión, Ciudadanos se interesó por los planes de industrialización para generar puestos de trabajo y hacer sostenible la población en los pueblos de la comarca.
Por su parte, Cs expuso su planteamiento de la “necesidad” de crear un Polígono mayor, manteniendo el ya existente pues el actual “tiene muchas limitaciones, ya que son parcelas muy pequeñas para poder ofertarlas a grandes empresas. Está ubicado en un terreno donde la orografía no favorece la ampliación y es un polígono pensado para una ciudad pequeña. Evidentemente se mantendrá pero necesita una reforma. Hay que abaratar el suelo para atraer pequeñas empresas y cambiar la edificalidad de las naves, tienen la altura limitada a 9 metros y se debería ampliar mínimo a 12 para facilitar la descargas de mercancías y el almacenamiento. Por otro lado hay que renovar la imagen estética en cuanto a la limpieza y jardinería”, indicaron los candidatos de Ciudadanos.
El planteamiento de Ciudadanos es de un proyecto “que generará muchos puestos de trabajo” con la implantación de un “polígono industrial potente” en Valderrey o Riego de la Vega pues “conlleva una ventaja que es la posibilidad de que también se implicaran la Bañeza e incluso Benavente”. Afirman que sería “mucho más sencillo” de cara a las administraciones, así como la lucha por una vía de ferrocarril Astorga-Zamora que contemple la carga en trenes de alta velocidad “uniendo de esta forma la zona norte de Galicia que pasa por Zamora”. Apuntan el acceso al transporte ferroviario como “imprescindible” para la industrialización pues con la normativa europea se potencia la carga en líneas ferroviarias.
La Cámara de Comercio expuso durante la reunión que ya existe un proyecto en Europa: el Plan de desarrollo del Noroeste, el PAN, que puede resultar “una gran oportunidad para industrializar Astorga y generar empleo suficiente en la comarca”. La Cámara de comercio e Industria de Astorga comienza un programa de reuniones con ayuntamientos gallegos como Vigo, Ferrol y A Coruña para desarrollar la viabilidad del proyecto. “Se necesita desde Europa una implantación de un Centro Logístico y la propuesta de la Cámara es situar el nuevo polígono desde la antigua estación del Norte de Astorga y la estación del Oeste hasta la NVI, espacio que permitiría expansión”, indican desde Ciudadanos Astorga.
Palmero mantiene que el espacio municial de Astorga es “pequeño y costoso” teniendo en cuenta la orografía. “El hecho que haya que hacer una ampliación debería ser en Valderrey, aunque no pertenezca a Astoga se puede unir al proyecto ya que el coste es mínimo porque ya está hecha la vía. De aplicar este proyecto se contaría con las empresas que ya están ubicadas y permite desarrollarlo hasta Benavente y Zamora, con el objetivo de llegar hasta Algeciras”. Los representantes de la Cámara recogieron la propuesta de CS para valorarla como proyecto de implantación de grandes empresas y un gran nicho de trabajo con futuro.
El Proyecto del Noroeste está financiado por la Unión Europea y hay que decidir si el Centro Logístico se instala en Astorga, “debemos luchar por conseguirlo” pues “mientras se trabaja en la infraestructura se generarían importantes puestos de trabajo y, cuando ya esté terminado, las grandes empresas seguirán dando la oportunidad laboral que necesitamos. Debemos luchar todos los grupos políticos por conseguir que se implante en Astorga”.