Astorga

La Cruz de Santo Toribio visitará la catedral a principios del próximo mes de mayo

El Lignum Crucis, “madera de la cruz”, fue traído al monasterio de Santo Toribio de Liébana, Cantabria, junto a los restos del santo en la Edad Media
La Cruz de Santo Toribio.

La Cruz de Santo Toribio, una vez finalizado el Año Jubilar, visitará la catedral de Astorga los días 5 y 6 de mayo de 2018 en lo que se espera que sea un momento importante para la vida pastoral de la diócesis asturicense, ya que los diocesanos tendrán la oportunidad de renovar su vida espiritual, acercarse a los que hoy viven en su carne la Cruz del dolor espiritual o físico y profundizar en las raíces de la fe, señalan desde el obispado.

Una comisión presidida por el sacerdote Javier Gay Alcain se encargará de organizar los actos de preparación en toda la Diócesis y las celebraciones que con tal motivo se realicen en la catedral. El ‘Lignum Crucis’ fue traído al monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria), junto a los restos de santo Toribio de Astorga, en la Edad Media. El ‘Lignum Crucis’ es el trozo más grande de la cruz de Cristo, el brazo izquierdo y es de una especie de árbol de Palestina y data de la época de Jesucristo según el carbono 14.

Fue santo Toribio de Astorga, custodio las reliquias de Jesucristo en Jerusalén, quien contando con el permiso del papa de su época, trasladó un trozo de la Cruz hasta Astorga, ciudad de la que fue obispo. Dicha reliquia fue traslada a Liébana por cristianos que querían ponerla salvo de los musulmanes que se encontraban ya en puertas del norte de la península en el avance de su invasión. Y la Cruz de Santo Toribio fue el revulsivo definitivo para que el Monasterio de Liébana se convirtieran en importante lugar de peregrinación.