Dentro del proyecto “Rescatando a Concha Espina. 2018-2019” que la escritora astorgana Mercedes G. Rojo puso en marcha el 8 de marzo en León, la Casa Museo de Santa Colomba de Somoza se une con este evento a la celebración del Día del Libro. González Rojo, junto a la poeta local María Paz Martínez, proponen el próximo sábado 21 de abril un acercamiento a esta insigne escritora que hace algo más de un siglo visitó tierras maragatas.
Concha Espina realizó un viaje que la marcó hasta el punto de escribir una de sus novelas más significativas La esfinge maragata, con la que trascendió fronteras, pues la misma llegaría a través de numerosas ediciones y traducciones a numerosos países de todo el mundo. En ella, utilizando como hilo conductor la realidad del pueblo maragato, denunció las difíciles condiciones de vida de la mujer rural en aquellos momentos, una realidad que no solo vivía la mujer maragata de entonces, sino también la de otras regiones de España y del mundo, tal vez de ahí su éxito.
La velada del sábado, a partir de las 19,00 horas, ofrecerá este acercamiento literario a la autora con textos escritos por las participantes en el proyecto, que darán su particular visión sobre Concha Espina y su obra, a través de poemas, relatos, reflexiones e incluso cartas, creados específicamente para la ocasión; un recital hilado a través de voces diferentes que le darán agilidad y variedad al acto, en el que también se podrán conocer las obras de hasta 21 artistas (muchas de ellas de la zona) que forman parte de la exposición “Concha Espina, inspiración de artistas. 21 mujeres, 21 miradas”, que ahora mismo puede visitarse en León.
Antes de comenzar el acto, se hará la inauguración de una selección de piezas de varias de las artistas que participan en el anterior proyecto, agrupadas bajo el nombre de “Maragatería: Latidos de arte y literatura”, que agrupan obras inspiradas en el mundo de la mujer, el paisaje y la literatura, en un interesante tándem en permanente conexión dentro del mundo creador de Chayo Roig Sauri, Esther Alonso, Eva del Riego, Macamen de Vega, Mª José Requejo, Marga Román Modino, Mari Carmen Gómez Ordás, Pilar José y Virginia del Arco.
Son obras pertenecientes a diversas disciplinas y que podrán disfrutarse en las instalaciones de la Casa Museo del 21 al 23 de abril y del 28 de abril al 1 de mayo, de 10,00 a 14,00 horas en horario de mañana y de 16,00 a 20,00 horas por las tardes.