Política municipal

Con motivo del Día Mundial de la Salud, el PSOE “reclama un mayor compromiso” por la sanidad

El grupo municipal socialista presenta una moción para poner en marcha en Astorga el Proyecto de Municipio Saludable, así como la elaboración de una estrategia para facilitar hábitos de vida saludable

Este sábado 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, por este motivo el grupo municipal del PSOE en el ayuntamiento de Astorga “reclama un mayor compromiso y medidas concretas para promover la sanidad de todas las personas, tanto a nivel municipal como español”. Los concejales socialistas han presentado para su debate en el próximo pleno en el mes de mayo, una moción que recuerda que en el Día Mundial de la Salud 2018 “la Organización Mundial de la Salud plantea como objetivo la cobertura sanitaria universal para todas las personas, en cualquier lugar, bajo el lema La salud para todos“.

Señalan desde el PSOE que la protección de salud,” como derecho social, se incluye en el nuevo concepto de los Derechos Humanos de la Declaración de Naciones Unidas y es inherente a la dignidad humana”. Asimismo recuerdan que la protección de la salud, el acceso a cuidados esenciales y de calidad y el desarrollo de la salud comunitaria no solo mejora la salud de las personas y su esperanza de vida, sino que también protege a los países de las epidemias, reduce la pobreza y el riesgo de padecer hambre, crea empleos, impulsa el crecimiento y la prosperidad económica, a la vez que constituye una base importante para promover la igualdad de género.

De igual manera, apuntan que en España “los sucesivos gobiernos socialistas contribuyeron a fortalecer uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo”. Asimismo, señalan que “el Gobierno de Rajoy cambió la naturaleza de este sistema, modificó el derecho al acceso de tal forma que desde entonces sólo se tiene derecho a la asistencia sanitaria cuando las personas ostenten la condición de asegurados, suprimiendo así el derecho de acceso universal por condición de ciudadanía. De esta forma, se excluyeron de este derecho a centenares de miles de personas”.

El grupo municipal demanda “impulsar la Red de Ciudades Saludables” con objeto “de poner en marcha en nuestro municipio el Proyecto de Municipio Saludable, que permita avanzar en los objetivos de mejora de la salud y la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas”. Así como la elaboración de una estrategia de promoción y protección de la salud para facilitar hábitos de vida saludable “con instalaciones para la práctica de ejercicio físico y el deporte”. De igual manera demandan al Gobierno “que promueva la derogación del Real Decreto-ley para la recuperación de la cobertura universal de la protección de la salud y el acceso a la asistencia sanitaria como derecho de ciudadanía”.