El Centro de Salud de Astorga ha comenzado este viernes a prestar un nuevo servicio, el de Urología, una de las especialidades comprometidas por el Sacyl para la ciudad, según han confirmado esta mañana fuentes del mismo. Inicialmente, el servicio tendrá una periodicidad mensual. De esta manera y más de cuatro años después de la apertura del centro de salud, Urología se suma a Salud Mental, puesta en marcha hace dos años. Otras dos especialidades, Endocrinología y Alergología, se están prestando a través de un profesional adscrito a Medicina Interna.
El alcalde, Arsenio García, ha mostrado su satisfacción por la entrada en servicio de Urología, un hecho “fruto del trabajo desarrollado” por el propio Consistorio y la Junta de Castilla y León. Así ha agradecido la implantación del nuevo servicio al Gerente de Salud, Rafael López, quien se comprometió a ello en su última visita a la ciudad, al gerente provicial y al gerente del Hospital de León. No obstante, a pesar de esta valoración positiva, matiza que “el Ayuntamiento seguirá siendo reivindicativo y estará vigilante con todo lo referido a la sanidad pública en Astorga”.
Sobre Anestesiología y Cirugía Ambulatoria Mayor, dos especialidades comprometidas inicialmente, no ha habido avances. “La Junta nos trasladó que su implantación está todavía en estudio”, explica Celi Gómez, concejala de Sanidad.
Por otra parte, el PSOE, a través de su portavoz municipal, Victorina Alonso, ha pedido además un acceso directo a la consulta de Pediatría para que los niños no tengan que atravesar las salas de espera de Atención Primaria. La oposición también ha trasladado al pleno algunas quejas sobre la climatización del edificio. La concejala de Sanidad ha indicado que ambas peticiones se han recogido y que se trasladarán a la Junta, que es la administración con las competencias en la materia
Réplica de la Plataforma por la Sanidad de Astorga
La Plataforma por la Sanidad de Astorga y sus comarcas califica la implantación del servicio de Urología de “limosna”. “Es posible que nuestra inteligencia sea valorada en tan poca cosa, pero se equivocan, no piensen que con semejante limosna van a impedir que sigamos gritando y exigiendo una sanidad para nuestra zona que sea digna y pública al 100%. Dejen de mirarse el ombligo y de salir del paso con sus juegos de políticos”, indican, al tiempo que recuerdan su participación en la manifestación de la sanidad pública de la Comunidad que tendrá lugar el 20 de enero.
¿Juego de politicos? ¿Limosna? ¿De que va esta Plataforma politica?Inconcbible si no conociaramos aquienes forman esta plataforma……