Durante la tarde del sábado comenzaba el corte al tráfico del centro de la ciudad astorgana. La valla que anunciaba el corte de tráfico sorprendía a muchos. Estas restricciones se llevarán a cabo la tarde del sábado y durante todo el domingo a la ciudadanía; quedando como excepción los residentes y personas alojadas en hoteles, quienes sí podrán acceder con vehículo.
El cierre al tráfico del eje Lorenzo Segura, Plaza Santocildes, Padres Redentoristas ha sido un tema con el que ASEMAC no ha estado de acuerdo y del que el alcalde astorgano, Juan José Alonso Perandones, alegaba “no faltan peticiones por parte de ciudadanos de abordar una peatonalización total del centro urbano, con la garantía de tránsito para proveedores, residentes y servicio de hospedaje. Pero considero que sería una medida prematura. En su día, cuando abordamos el cierre al tráfico de Pío Gullón y plaza de España, que eran lugares preferentes para los vehículos (incluso en Pío Gullón aparcaban según la semana, en laterales distintos) varios comerciantes acudieron al Salón de Sesiones, no se me olvidará, a protestar”.
Se trata, pues con la medida anunciada, de iniciar un propósito, que irá encaminado, tanto en estas calles como en otras, a una nueva consideración de quien camina, y poner coto a aquellos que no lo tienen en cuenta, bien con exceso de velocidad o con ruidos estridentes.
Por ello, el munícipe anunciaba que próximamente se implantarán en la calle Lorenzo Segura y en la calle La Cruz limitadores de velocidad de 20 kilómetros por hora.
Astorga es la única población de España que tiene vías urbanas con velocidad libre
Ejemplo carretera Pandorado desde el cruce desviación al cementerio y puerta de la Cepeda la velocidad de coches y sobre todo motos es desmesurada se han medido velocidades cercanas a 100km,esto está denunciado
Astorga se fundamenta, económicamente y desde hace siglos, como Medina del Campo, en su mercado. Ahora el comercio de Astorga, a diario y con y para las zonas limítrofes, sigue en ese modelo. Las personas de los pueblos, población envejecida y los visitantes, tenemos que ir en coche y transportar peso y es difícil. Nos abocan a comprar fuera. Es una opción que se debe valorar.