Feria del Dulce

Comienza en Benavides el fin de semana más dulce del año

Silvia Clemente inauguró este sábado la XIII edición de una feria que se consolida en la provincia y que ofrece los productos de 34 expositores

Desde este sábado Benavides de Órbigo se convierte en el punto más dulce de la provincia. La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente ha sido la encargada de inaugurar este mediodía la XIII Feria del Dulce, este año, englobada dentro de la Capitalidad Gastronómica de León. La localidad acoge durante dos días un total de 34 expositores y varias actividades para mayores y pequeños en torno al mundo del dulce y la repostería.

La cita contará este sábado con la participación de David González y de Esther Núñez, ambos participantes en el programa de TVE ‘Masterchef’. La presidenta de las Cortes destacó la importancia de Benavides de Órbigo con un mercado “reconocido en 1306 que ha dado paso a poder potenciar uno de los sectores con mayores posibilidades de crecimiento en Castilla y León, la agroalimentación”. Silvia Clemente también aprovechó para señalar que este sector, junto al turismo y la riqueza forestal son “los más potentes para generar empleo” y así “combatir es la despoblación, lo tenemos que hacer utilizando nuestras fortalezas y generando todas las posibilidades de empleo en torno al sector agroalimentario”.

La presidenta de las Cortes destacó la tradición dulce que existe en Benavides y la importancia que se da en la actualidad a “conocer de dónde vienen los productos”, añadió que “quien lo puede acreditar es la artesanía que tenemos en nuestra comunidad”.

Por su parte, la alcaldesa de Benavides, Ana Rosa Sopeña, señaló que están “contentos” desde el ayuntamiento por la XIII edición de la Feria que “procuramos que sea exclusivamente de productores y dar la oportunidad de que vengan a vender sus productos”. Señaló su satisfacción por mantener el número de expositores, “tanto por los que repiten como por los que vienen nuevos. Es importante dar estas oportunidades si queremos mantener el mundo rural con iniciativas que den salida a trabajadores que pueden producir en su propio pueblo”, finalizó la regidora.

La concejala de Ferias y Mercados, Camino Anzules, recordó que había sido la iniciativa de la Asociación Séptimo Centenario quien animó a celebrar una Feria del Dulce en Benavides de Órbigo, dado que en 1306 se creó un mercado que dio “la oportunidad para que la comarca del Órbigo se desarrollase”. Tanto la edil como la alcaldesa destacaron que esta es una feria que tiene repercursión en la provincia y logra que Benavides destaque.

La Feria del Dulce permanece abierta hoy y mañana en el pabellón de deportes de la localidad, con presencia de numerosos expositores, entre los que Clemente saludó con afecto a las monjas jerónimas de Toral de los Guzmanes. Además de dulces y repostería variada, cuenta con puestos de miel, bebidas como sidra, cerveza o vermú y licores, mermeladas y salsas artesanas y queso.

La programación de la feria incluye exposiciones, concursos para todas las edades, taller de gominolas, magia, bailes regionales y una rifa. El horario de apertura al público es de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.

Programa

Sábado 1 de septiembre

  • 12:15 horas. Recepción de autoridades en el Pabellón de Deportes de Benavides de Órbigo.
  • 12:30 horas. Inauguración oficial de la XIII Feria del Dulce a cargo de la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente Municio.
  • 13:00 horas. Apertura de los talleres infantiles.
  • 13:15 horas. “Taller de Cerveza con Hidromiel” a cargo de Cervecería Castreña.
  • 14:00 horas. Cierre de la Feria.
  • 17:00 horas. Apertura de la Feria y Talleres infantiles.
  • 17:30 horas. “Taller de Cocina Dulce con Jesús Prieto de restaurante Serrano.
  • 18:00 horas. Exposición de los postres elaborados en el concurso de niños Feria del Dulce acompañados de Esther Núñez Otero participante de MasterChef.
  • 19:00 horas. Taller de Cocina Dulce con David González concursante de MasterChef.
  • 19:30 horas. Espectáculo de Magia “Manjar de Reyes”.
  • 20:30 horas. Fallo del Concurso Dulce para niños y degustación de los dulces por el público.
  • 21:00 horas. Cierre de la Feria.

Domingo 2 de septiembre

  • 11:00 horas. Apertura de la Feria.
  • 12:00 horas. Apertura de Talleres infantiles.
  • 13:00 horas. Taller inaugural por Helados Coladilla. “Aprende a realizar un helado artesano”.
  • 13:30 horas. Baile vermouth con la Banda de Música de Benavides.
  • 14:00 horas. Cierre de la Feria.
  • 17:00 horas. Apertura de la Feria y Talleres infantiles.
  • 17:30 horas. Taller con gominolas.
  • 17:30 horas. IV Concurso profesional y amateur de repostería.
  • 18:00 horas. Presentación de los postres presentados a concurso.
  • 18:30 horas. “Taller de repostería saludable” a cargo de Panadería Luis.
  • 19:30 horas. Entrega de Premios de los concursos de Expositores y IV Concurso profesional y amateur de repostería.
  • 19:45 horas. Bailes regionales a cargo del grupo de música popular “La Barbacana”.
  • 20:00 horas. Degustación de los postres elaborados en el concurso.
  • 21:00 horas. Rifa sorpresa, cortesía de los expositores.
  • 21:00 horas. Cierre de la Feria.
  • 21:15 horas. Chocolatada fin de Feria (cortesía de chocolates Santocildes y acompañada de mantecadas de la I.G.P. de Astorga)