MÚSICA

Comienza el plazo para presentar creaciones al II Concurso nacional de composición de marchas de procesión de Semana Santa

Los premios varían de los 1000 a los 150 euros

El Ayuntmaiento de Astorga, en colaboración con la Junta Profomento de la Semana Santa de Astorga, convoca por segundo año un Concurso nacional de composición de marchas de procesión de Semana Santa con el objetivo de promocionar la música y ayudar a ampliar el patrimonio musical español.

Geli Rubio, concejala de Cultura y Música, hacía referencia durante la presentación de este acto a la música y a la Semana Santa como dos piezas inseparables de la ciudad asturicense. Con el concurso, además, se pretende potenciar la creatividad y saber musical.

Manuel Rodríguez, secretario de la Junta Profomento de la Semana Santa de Astorga, elogiaba la importancia de esta actividad dentro del calendario musical astorgano. Por su parte, Luis Miguel Abello aclaraba la relevancia del concurso por muchos más aspectos, como fueron la positividad de que los ciudadanos puedan componer piezas, por la gran difusión que se le otorgará a la Semana Santa astorgana y para la Banda Municipal que dirige, “que amplía así sus horizontes”.

Las composiciones, que se presentarán de forma anónima hasta el 2 de marzo a las 14 horas, deberán estar relacionadas tanto con la ciudad como con la tradición pascual de la misma. En la pasada edición, fueron 28 las marchas que se presentaron.

Finalmente, el público podrá deleitar a sus oídos acudiendo al Teatro Gullón el día 4 de abril a las 20 horas, momento en el que se dará a conocer a los cinco finalistas y al jurado. Las melodías ganadoras serán interpretadas por la Banda Municipal.

Los premios, para las cinco mejores composiciones, irán decreciendo desde los 1000 hasta los 150 euros y uno de los requisitos será el de denominar, a partir del certamen,  a la mejor pieza como ‘Ganadora del II concurso nacional de composición de marchas de procesión de Semana Santa “Ciudad de Astorga 2020″‘.