Ciudadanos (C’s) manifestó su apuesta por el cultivo del lúpulo durante su visita a las instalaciones de ‘Hopsteiner España’, en Villanueva de Carrizo. El diputado Provincial de C’s, Juan Carlos Fernández y la coordinadora de la zona, Natalia Vidal, que visitaron las instalaciones acompañados por el director Administrativo y de Producción de la multinacional, Ignacio Nicolás, instaron a la Diputación de León a “apoyar económicamente a este sector para su modernización” y a la ULE a “su implicación en la investigación y el desarrollo de las nuevas variedades”.
Por su parte, Ignacio Nicolás, manifestó en primer lugar que el cultivo del lúpulo está implantado en la provincia de León desde el año 1945 y que “supone el 99% del cultivo de esta planta herbácea imprescindible para la fabricación de cerveza”.
En la actualidad hay 250 agricultores que cultivan un total de 550 hectáreas de lúpulo, 500 de variedad Nugget y otras 50 de variedad Columbus con una producción total en la anterior campaña de un millón de kilos, según apuntó el director de Producción.
El proceso una vez la planta está en su punto, se cosecha durante el mes de septiembre. Comenzando, los agricultores, a pelar con máquinas creadas para esa finalidad.
Separando las flores por un lado y arroja las hojas y ramas por otro, procediéndose después de su recogida a su secado. Este se hace en cámaras de aire caliente, durante unas horas para después envasar en los sacos proporcionados por la Multinacional que es quien compra la producción y la vende a las industrias cerveceras, tras transformar las flores de lúpulo en pellets.
Desde C’s resaltaron “el compromiso y respaldo de la formación naranja con el propósito de incentivar el cultivo del lúpulo en la provincia”, remarcó Natalia Vidal.
A su vez, el diputado Provincial de Ciudadanos, Juan Carlos Fernández, señaló que la implicación de la ULE es fundamental para que “se aprovechen las sinergias de los departamentos de investigación” y así se potencie un producto natural “tan emblemático para León” y recordó que este tipo de cultivo es “uno de los resortes económicos de la provincia, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un sector que sabe adaptarse a las demandas del sector cervecero”.
Por último, el director de Producción, Ignacio Nicolás Campillo, informó en cuanto a la introducción de nuevas variedades de lúpulo, así como el cambio en los medios de producción, imprescindibles para adaptarse a las necesidades del mercado.