El mundo digital es el futuro y todos lo sabemos. Es por este motivo que continuamente aparecen nuevas profesiones y distintos tipos de formaciones relacionadas con las nuevas tecnologías que nos ayudan a aprender a manejar en detalle este mundo digital. Pues es gracias a estas especializaciones laborales que podemos permitirnos adaptar los sistemas de información y utilizarlos para solucionar problemáticas actuales.
Por este motivo, se dice que la informática y todas sus subdivisiones se entienden como las carreras del futuro, ya que nos van a permitir ampliar y mejorar los conocimientos respecto a la tecnología para impactar positivamente el mundo que nos rodea. Esto es porque la informática se encuentra en todas partes hoy en día; todos los trabajos necesitan de informáticos y en todos los ámbitos de estudio se hace uso de la informática y de la tecnología, por lo que es un tipo de profesión que no solo está en auge, sino que cada vez va a necesitar más demanda.
De esta forma, si conoces la carrera de Ingeniería Informática pero no sabes bien en qué consiste o tampoco tienes claro porque sería una mejor opción estudiarla en lugar de otras, en este artículo y venimos a explicarte las ventajas de estudiar Ingeniería Informática y te explicamos por qué la ingeniería informática es la carrera del futuro y la mejor apuesta que puedes hacer en tus estudios.
¿En qué consiste la carrera de Ingeniería Informática?
Para entender qué se hace en la carrera de Ingeniería Informática, tenemos que comprender que nos encontramos ante una rama de la ingeniería que unifica el estudio de las computadoras, la electrónica, la electricidad, las ciencias, las telecomunicaciones, la robótica y los distintos softwares, las redes de comunicación y otros ámbitos relacionados en un mismo estudio; y todo ello con la finalidad de conseguir el procesamiento de la información adaptado a las últimas generaciones.
Todo esto quiere decir que la informática se entiende como una ciencia aplicada que tiene su base en las matemáticas, la ingeniería y las ciencias naturales. Así pues, deriva en procesos tecnológicos que se enfocan al almacenamiento, transmisión, procesamiento y creación de información y de datos digitales. Y es que todo esto desemboca en que sus aplicaciones sean muy diversas, y no únicamente en el área de las ciencias. A grandes rasgos, la Ingeniería Informática se aplica absolutamente cualquier ámbito que podamos imaginarnos y es por ello precisamente que cuenta con tanta demanda.
De esta forma, la ingeniería informática busca crear profesionales especializados en cualquiera de los temas que hemos mencionado o que tengan conocimientos generales de varios de ellos, pero que sean hábiles en estos lenguajes y que, por ello, sepan analizar, diseñar e implementar todo tipo de sistemas de información para conseguir un desarrollo integral de las estructuras lógicas con los que resolver el uso de computadoras.
Para esto, los profesionales de la Ingeniería Informática trabajan continuamente con distintos lenguajes de programación y utilizan en su día a día disciplinas varias de los sistemas de información que pasan por los números, las estadísticas, las tablas, etcétera.
Así pues, si mencionamos algunas las asignaturas más habituales en la carrera de Ingeniería Informática tenemos que atender a temas tan diversos como lo son el álgebra, la electricidad, el cálculo, la Administración de Empresas, los fundamentos físicos de la informática, la legislación, la ética para la ingeniería, las estadísticas, la programación, la ingeniería del software, las tecnologías de la información y comunicaciones, etcétera.
Motivos para estudiar ingeniería informática
Una vez que ya conoces a grandes rasgos en qué consiste esta carrera de Ingeniería Informática, cuáles son sus asignaturas y hacia qué ámbitos se enfoca esta carrera; seguro que estás preguntándote cuáles son los motivos para estudiar Ingeniería Informática y cuáles son las ventajas de estudiar Ingeniería Informática en lugar de otras carreras similares. Y es que, como ya hemos mencionado, existen numerosas alternativas, ya que cada vez encontramos más carreras de ciencia y tecnología.
Sin embargo, estudiar Ingeniería Informática resulta una de las mejores opciones para cualquier persona que sea diestra en el ámbito de la informática por los motivos que exponemos a continuación:
1. Informática están todas partes
Como bien hemos mencionado, la informática y la computación son dos ámbitos que forman parte de nuestra vida hasta el punto de que todo lo que nos rodea cuenta con parte de ella. Continuamente utilizamos el móvil, el ordenador, la televisión, incluso los electrodomésticos de casa que nos facilitan el día a día, y todo esto es posible gracias a distintas ramas de la informática como la programación, la electricidad, la electrónica, etcétera.
Por este motivo, la informática forma parte del mundo en el que vivimos en todas sus vertientes y es necesaria para seguir desarrollando tecnología que solucione nuestros problemas y necesidades.
Y es que el conocimiento que puede proporcionarte la informática es tan amplio que te será útil en todos los ámbitos, no solo en el laboral. Un ejemplo de esto es Softalike, una plataforma de expertos en la tecnología, en la programación y en el software que se dedica a ofrecer soluciones informáticas y comparativas con análisis detallados de programas para distintos usuarios y que aportan valor a otros individuos dando a conocer más en detalle el mundo digital.
2. Puedes contribuir a un futuro mejor
Continuando con la idea del punto anterior, ahora que ya sabemos que la informática abarca tantos ámbitos distintos, podemos entender que, al ser tan útil y necesaria, si estudias ingeniería informática no solo vas a tener trabajo seguro, sino que también vas a poder contribuir a la creación de un futuro mejor e incluso vas a poder convertirte en el diseñador de los distintos sistemas modernos que nos ayudan a tener una vida más cómoda.
Esto significa que los ingenieros informáticos son capaces de impactar positivamente en el mundo, ya que ayudan directamente a promover la innovación científica en campos tan diversos que no necesariamente tienen porque estar enfocados al mundo de la tecnología. Hablamos de que los ingenieros informáticos ayudan indirectamente a otros campos como el del medio ambiente, la medicina, la genética, la seguridad, etcétera.
Por este motivo, si eres una persona que disfruta de los números y que además no quiere que su trabajo pase sin pena ni gloria, convertirte en Ingeniero Informático te ayudará a contribuir directamente en proyectos imprescindibles y del futuro y a formar parte de la historia.
3. La demanda de expertos es altísima
Por contra, si lo que buscas con tu profesión es el mayor beneficio propio y quieres asegurarte de que estudias una carrera donde vayas a tener el futuro asegurado, puedes dar por sentado que estudiar Ingeniería Informática te ayudará a no estar nunca sin trabajo.
Y es que hablamos de una carrera que cuenta con una de las tasas de inserción más altas y, además, cuyas cifras respecto a las ofertas laborales para egresados universitarios es de casi el 10%, de modo que se entiende como el segundo ámbito profesional más demandado de todos.
Si estudias informática es muy posible que nunca estés en paro, porque, como ya hemos mencionado anteriormente, la informática se utiliza en absolutamente todos los ámbitos. Con la ingeniería informática puedes acceder a distintos trabajos, por lo que es una apuesta segura. Esto es así incluso de forma en que muchos de los estudiantes de informática obtienen su primer empleo antes de acabar la carrera.
4. Las salidas ingeniería informática son muy amplias
Ya no es solo que estudiar informática sea una opción increíble si quieres tener el futuro asegurado, sino que, además, hablamos de una carrera que propone tantas opciones y salidas laborales que te permite probar y especializarte en campos muy distintos.
Tal y como nos explican los expertos de FuncionActiva.com, las salidas profesionales de la Ingeniería Informática son tan variadas como las que mencionamos a continuación: puedes trabajar como consultor tecnológico, en el ámbito de la seguridad, en el campo de la administración de sistemas informáticos, como analista de sistemas, creando aplicaciones y videojuegos, diseñando y gestionando proyectos informáticos, trabajando como diseñador de arquitectura de software, como docente, como programador web, especializándote en SEO, etcétera.
Como ves, es una profesión que puede llevarte por caminos muy distintos y donde seguro que serás capaz de trabajar en lo que te gusta y encontrar una vocación que pueda no solo proporcionarte una increíble estabilidad económica, sino también ayudar al resto de individuos gracias a tu aporte en el campo de la tecnología.
5. Es un trabajo que te ofrece mucho crecimiento personal
Además de lo que ya hemos comentado en relación a cómo trabajar como ingeniero informático puede beneficiarte en un sentido moral al ayudar al resto de individuos, también es un trabajo que te permite mucha evolución personal y ventajas positivas. Hablamos de que permite la conciliación laboral, personal y familiar, ya que puede trabajarse desde casa o en una empresa.
Además de esto, es una profesión extremadamente creativa y donde siempre estarás en continuo aprendizaje, por lo que no conseguirás aburrirte nunca con ella. Conforme las tecnologías avancen, verás que siempre habrá nuevos inventos y, por tanto, tendrás que estar al tanto y adaptarte y mejorar constantemente.