Cecinas Pablo, Sendo, Las Hermanas Estigmatinas y Miguel García son los premiados este año por El Faro Astorgano

El periódico hará entrega de los premios el próximo 15 de diciembre a los que se entregará una medalla en cerámica
Distinción que evoca el Faro de Alejandría.

Cecinas Pablo, el pintor Sendo, las Hermanas Estigmatinas y el prestigioso restaurador Miguel García Gómez han sido distinguidos este año con los Premios que El Faro Astorgano entregará el próximo 15 de diciembre a las 21:30 horas en el Hotel Gaudí.

Además, durante el acto se hará también un homenaje honorario a D. Gerardo García Crespo, médico, presidente de la Junta de Fundadores del periódico, y exalcalde de Astorga, recientemente fallecido, en el que se destacará su dedicación a la sociedad en general.

Asimismo, se homenajeará a D. Paulino Sutil Juan, sacerdote redentorista, profesor y periodista, también recientemente desaparecido, además de director del medio, estaba muy ligado a éste.

A Cecinas Pablo, empresa líder en el sector, se le entregará el Premio a la Actividad Empresarial, por su brillante trayectoria, que continúa fomentando el desarrollo industrial de Astorga, y la promoción de los productos de la comarca incluso allende nuestras fronteras.

En el caso Rosendo García Ramos, Sendo, premio a la Actividad Cultural, se destacará su destacada trayectoria docente y artística desarrollada en diversos puntos de España y Portugal y su tarea creativa que sigue cultivando desde su taller de San Justo de la Vega.

El Premio a la Actividad Social se entregará a las Hermanas Estigmatinas. Con él se destaca su labor diaria y callada desarrollada en la ciudad de Astorga desde su llegada, hace medio siglo.

Como Premio Comarcal, destinado a valorar la actividad de personalidades nacidas en las comarcas del entorno este año se ha querido destacar a un hombre nacido en Combarros, Miguel García Gómez, referente español en la gastronomía, en el ámbito de los productos del mar, premio al Mérito Turístico en Madrid, fallecido el pasado mes de abril.

Una distinción con historia

Para distinguir a los premiados, en el taller de los artistas cerámicos Giovanni Papi y Marta Ribera se ha realizado una medalla que reinterpreta el motivo de una moneda acuñada en Alejandría en los tiempos del emperador romano Marco Aurelio, y donde aparece una imagen del faro de aquella ciudad, incluido entre las Siete Maravillas de la antigüedad, y una galera que surca los mares, imágenes que según los autores rememoran la luz de la civilización y la comunicación entre los pueblos.

La reproducción se ha realizado precisamente en terracota rojiza, material que recuerda las cerámicas de la época romana que se hallan en las investigaciones arqueológicas en la ciudad de Astorga, y que nos hablan de una sociedad con más de dos milenios de historia.