El número de casos confirmados positivos de coronavirus en Castilla y León alcanzó hoy sábado la cifra de 20.999, lo que supone un aumento de 261 casos durante las últimas 24 horas, una cifra que rebaja en 166 la contabilizada ayer. De ellos, 173 fueron detectados a través de pruebas PCR (detección molecular) y el resto por test de anticuerpos. Además, las altas se situaron ya en las 6.865, lo que supone que se contabilizaron 43 nuevas. Asimismo, según los datos facilitados por la Junta, se registraron 12 muertes en hospitales, seis menos que en la jornada anterior, hasta alcanzar un total de 1.800.
La Consejería de Sanidad precisó que se han practicado ya en la Comunidad 157.656 pruebas, con un 14 por ciento de positivos, de las que 68.642 fueron test rápidos totales, con un siete por ciento de positivos y 89.014 PCR, de las que el 20 por ciento resultaron positivos. Entre los profesionales sanitarios se han efectuado 14.846 pruebas, que han servido para confirmar 2.601 casos de contagios por Covid-19, de los cuales 1.670 ya han podido reincorporarse a su trabajo tras recibir el alta, mientras que 934 permanecen en aisalmiento.
El sistema Medora registra en estos momentos 39.409 casos activos, un volumen que engloba los declarados y no declarados, seguros y con sospecha, leves, moderados y graves. Además, 868 se encuentran hospitalizados, de los cuales 696 están en planta y 172 en camas de UCIs extendidas (tres menos nuevos respecto ayer).
Por provincias, en Ávila permanecen ocupadas siete camas UCI (el 37 por ciento de las habilitadas en estos momentos), 32 en Burgos (41 por ciento), 24 en León (41 por ciento), seis en Ponferrada (33 por ciento), 19 en Palencia (61 por ciento), 37 en Salamanca (57 por ciento), ocho en Segovia (47 por ciento), 12 en Soria (55 por ciento), 35 en el Hospital Clínico de Valladolid (46 por ciento), 33 en el Río Hortega (73 por ciento) y 12 en Zamora (40 por ciento). Así, la ocupación media de camas hospitalarias alcanza en estos momentos el 54 por ciento, y se sitúa en el 48 por ciento en el caso de las UCIs extendidas.
Evolución por provincias
Por provincias, el número de confirmados se situó en Ávila en 1.677 (con 30 nuevos); en Burgos en 2.306 (29 más); en León en 3.135 (35); en Palencia en 1.071 (cuatro); en Salamanca en 3.362 (32); en Segovia en 2.971 (26); en Soria en 1.824 (86); y en Zamora en 751 (19), mientras que en Valladolid, según aseguró la consejera “los datos no han sido tabulados hoy, se conocerán mañana”, por lo que se mantiene en 3.902.
En cuanto a los positivos por las pruebas PCR realizadas (atendiendo al criterio marcado por el Ministerio), dejaría en total 17.161 contagios en la autonomía, de los cuales 1.458 estarían en Ávila (con 13 nuevos desde ayer), 1.830 en Burgos (con ocho nuevos), 2.472 en León (42), 852 en Palencia (seis nuevos), 2.693 en Salamanca (20), 2.352en Segovia (tres), 1.177 en Soria (79), y 526 en Zamora (dos nuevos), mientras que a la espera de conocer mañana los datos, Valladolid se mantiene en 3.805
En cuanto a los fallecimientos en hospitales, los 1.800 se distribuyen entre los 129 de Ávila (uno más); los 197 de Burgos (dos más); 366 de León (tres más); 74 de Palencia (sin variación); 329 de Salamanca (dos más); 195 de Segovia (sin variación); 112 de Soria (uno más); 321 de Valladolid (tres más) y 77 de Zamora (sin variación). Por otra parte, la provincia con más altas es León, con 1.398; a continuación aparecen Valladolid, con 1.341; Salamanca, con 1.027; Burgos, con 804; Segovia, con 788; Ávila, con 570; Soria, con 353; Palencia, 290, y Zamora, que mantiene su cifra de ayer, con 285.
Residencias
Respecto a las residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y viviendas tuteladas en Castilla y León (que suman 1.214 instalaciones), los fallecidos son 3.800, 64 más que el anterior recuento. De ellos, 1.297 lo son con la prueba confirmada de Covid-19 (23 más) y 1.082 con síntomas compatibles con la enfermedad (cuatro más), mientras que el resto ha perdido la vida por otras patologías. Por otro lado, 5.594 de los residentes han sido o son positivos al virus, con 22 más que ayer; 707 se encuentran aislados por síntomas (19 menos) y otros 5.275 lo están de forma preventiva sin síntomas (14 menos).