Castilla y León se unió a lo largo de la mañana de este martes al dolor que sufre la provincia leonesa, especialmente las localidades de Villablino y Torre del Bierzo, tras la muerte ayer de cinco mineros, originarios de estas localidades, por una explosión de grisú que tuvo lugar en la explotación minera ubicada en Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña.
En Villablino, el silencio, únicamente interrumpido por el llanto, se apoderó del municipio leonés para velar la memoria de Jorge Carro, Iban Radio, Amadeo Bernabé y Rubén Souto, los cuatro mineros lacianiegos con edades comprendidas ente los 32 y los 54 años a los que, junto a David Álvarez de Torre del Bierzo, les sorprendió la muerte en la mañana de ayer.
El espacio de silencio dedicado a la memoria de los cinco fallecidos se prolongó en Villablino más allá del minuto con la presencia de centenares de vecinos del municipio y autoridades encabezadas por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias, Nicanor Sen y Adriana Lastra, el alcalde de Villablino, Mario Rivas, o el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez.
Pero además de en el epicentro del dolor, las muestras de recuerdo, memoria y tristeza por el fallecimiento de los cinco mineros leoneses se desplegaron por el resto de la Comunidad. Así, las Cortes de Castilla y León iniciaron los paros y el silencio en recuerdo de los cinco trabajadores fallecidos a las 11.00 horas, cuando representantes de los grupos de la cámara y trabajadores de la institución guardaron un respetuoso minuto de silencio, con las banderas a media asta, en la esplanada situada a la entrada de la sede del Parlamento autonómico.
Allí, y ante la presencia también del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, trasladó en nombre de la cámara “todo el apoyo” a los familiares y amigos de los cinco fallecidos por un “trágico accidente que nos acoge el corazón”, y sumó al Parlamento autonómico a los dos días de luto oficial decretados por la Junta.
El Gobierno autonómico también simbolizó su apoyo a las víctimas y a sus familiares por el accidente minero de Degaña con un minuto de silencio frente al edificio de la Presidencia de la Junta en el que participaron los principales cargos del Gobierno autonómico a excepción del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que se desplazaron a Villablino para visitar la capilla ardiente instalada en el municipio originario de cuatro de los cinco mineros fallecidos. La Diócesis de Astorga también se ha unido a las muestras de apoyo por esta tragedia.
A la misma hora, las 12.00, los sindicatos UGT y CCOO convocaron paros de cinco minutos en señal de duelo por el fallecimiento de los cinco mineros leoneses, y exigieron que se esclarezcan las causas del accidente así como que se depuren “responsabilidades”: “No podemos permitir que un trabajador o una trabajadora no regrese a su casa por perder la vida en el tajo o en su centro de trabajo”.
Por su parte, ayuntamientos y diputaciones de toda la Comunidad se unieron al llamamiento lanzado a primera hora de esta mañana por la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León para unirse a las 12.00, con un minuto de silencio, al dolor y la solidaridad con las localidades leonesas de Villablino y Torre del Bierzo, que lloran hoy la trágica pérdida de cinco de sus vecinos en la mina de Degaña.