El consejero de Educación, Fernando Rey, anunció hoy que Castilla y León obtuvo los mejores resultados de España en el Informe PISA 2015 y, “si fuera un país”, se situaría en el séptimo puesto del mundo. El promedio global de la Comunidad es 22 puntos superior al de Unión Europea y 24 al de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Este informe es un dato más de los que ya contamos. Desde 2003 Castilla y León no ha hecho más que crecer”, se congratuló durante su presentación celebrada en León.
El hecho de que la Comunidad esté entre los mejores sistemas educativos del mundo “no es suerte o un hecho aislado, sino estructural”. Castilla y León está a la altura de Corea del Sur y por encima de Irlanda, Países Bajos y Alemania, entre otros.
Los alumnos han logrado un resultado global de 516 puntos, por delante de Navarra (515) y Madrid (513). La Comunidad cuenta además, prosiguió Rey, que Castilla y León cuenta con una mayor proporción de alumnado “excelente” que la UE, OCDE y España, al tiempo que dispone de “menos estudiantes rezagados”. “Castilla y León educa bien para todos”, añadió.
Por asignaturas, Castilla y León se sitúa en el primer lugar en Lectura y Ciencias (los cuartos y sextos en el mundo, respectivamente), y los segundos en Matemáticas a nivel nacional (los undécimos en el panorama internacional).
Informe PISA
El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment) es una encuenta internacional que se celebra cada tres años para evaluar los sistemas educativos en en todo el mundo, evaluando los conocimientos y aptitudes de los estudiantes de 15 años.
En 2015, más de medio millón de estudiantes, en representación de 28 millones de quinceañeros de 72 países del mundo, realizaron el examen de dos horas de duración. Los alumnos fueron cuestionados en ciencias, matemáticas, lectura, solución de problemas colaborativos y conocimientos financieros.
Los exámenes PISA son muy parecidos a exámenes de inteligencia. Se evalúa muy poco conocimiento y su aplicación . La gran mayoría de los ítems de los PISA son muy deducibles y se pueden responder correctamente sin tener ningún conocimiento del currículo escolar.