Astorga

Casi una veintena de niños preparan sus propios ramos leoneses de Navidad personalizados

Dulces, chocolates, campanas y juguetes forman las decoraciones de este elemento tradicional de las fiestas que los más pequeños han preparado este miércoles en la Biblioteca

Chuches, chocolates, rosquillas de anís, juguetes y muchos colores han decorado este miércoles los ramos leoneses de la casi veintena de niños desde los 3 a los 13 años que han participado en el primer taller infantil de la Navidad astorgana. La Biblioteca se ha convertido durante algo más de una hora en un taller donde los más pequeños, acompañados por sus padres han creado sus propios elementos navideños.

Antes de ponerse “manos a la obra”, la concejala de Educación, María Emilia Villanueva, ha explicado el origen precristiano del ramo leonés que tenía un carácter votivo como culto a la fertilidad y preludio de la primavera. La tradición evolucionó del ramo natural a la estructura de madera, probablemente por influencia del tenebrario existente dentro de los templos parroquiales donde inicialmente se colocaban y que tenía soporte para 15 velas.

Por su parte, la concejala de Cultura Tradicional, Marcelina Gómez, explicó a pequeños y mayores los primeros pasos para realizar su propio ramo. “Es muy divertido”, expresaron los niños mientras ayudan a los adultos a hacer los ramos leoneses de Navidad. Los elementos elegidos por los niños crean un paisaje colorido de rojos, rosas, azules, blancos y verdes que se alejan de la imagen “más tradicional” del ramo leonés de Navidad.

El próximo taller infantil de Navidad será el próximo 26 de diciembre también en la Biblioteca Municipal e irá destinado para que los más jóvenes de la ciudad creen sus propios adornos navideños. El taller tiene también carácter gratuito y las inscripciones, hasta 30 plazas, se pueden formalizar en el ayuntamiento antes del 22 de diciembre a las 13,00 horas.

Un comentario en “Casi una veintena de niños preparan sus propios ramos leoneses de Navidad personalizados

  1. Muy bien por los niños de Astoga,especialmente por Edgar,que es al único que conozco,pero enhorabuena a todos,habéis hecho un buen trabajo.

Los comentarios están cerrados.