El Consejo de Gobierno aprobó, en su reunión, un bloque de subvenciones por un importe total de 3.960.000 euros, dirigido a los 31 ayuntamientos de León y Palencia incluidos en la Zona de Transición Justa y destinado a financiar la contratación de desempleados en estos municipios.
Estas ayudas, procedentes del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, forman parte de las medidas incluidas en el Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León, que persigue favorecer la diversificación de la actividad productiva en las cuencas mineras de la comunidad afectadas por el cierre de la minería del carbón.
El programa, conocido como MINEL, sufragará buena parte de los costes laborales derivados de la contratación de trabajadores desempleados, preferentemente excedentes del sector de la minería, para la realización de obras y servicios de interés general y social en los 31 municipios pertenecientes a las provincias de León (24) y Palencia (7) incluidos en el Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros.
El objetivo principal de esta iniciativa es favorecer la actividad económica y el empleo, ofreciendo una alternativa laboral que contribuya a la dinamización económica. Además, la realización de obras en espacios públicos y la prestación de servicios de interés general y social permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos municipios y favorecer el aprovechamiento de otros recursos de la zona.
La aportación económica de la Junta de Castilla y León a este programa se ha incrementado durante este ejercicio en un diez por ciento con el fin de que los ayuntamientos puedan hacer frente al incremento de los costes salariales experimentados este año.
En este sentido, la subvención se distribuye con un mínimo fijo de 60.000 euros por entidad -frente a los 50.000 del pasado año-, más una cantidad variable proporcional al número de desempleados de cada municipio, estableciéndose una financiación de 12.000 euros por cada contrato, frente a los 10.000 euros por trabajador de la edición anterior. Además, se anticipará el 50 por ciento de la subvención para facilitar la gestión y el desarrollo del programa.
Requisitos
Los contratos que se formalicen al amparo del programa tendrán una duración mínima de 180 días a jornada completa, y el período de contratación subvencionable estará comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 28 de febrero de 2026.
Los destinatarios serán preferentemente los desempleados excedentes del sector de la minería y, en su ausencia, los jóvenes menores de 35 años, en particular, sin cualificación, parados de larga duración y desempleados mayores de 45 años.
Municipios
Por lo que respecta a los municipios y a las cantidades que recibirán, los siete de Palencia son Barruelo de Santullán (96.000), Castrejón de la Peña (72.000), Cervera de Pisuerga (120.000), Guardo (312.000), La Pernía (72.000), Santibáñez de la Peña (84.000) y Velilla del Río Carrión (96.000).
En cuanto a los 24 beneficiarios de León son Bembibre (372.000), Berlanga del Bierzo (72.000), Cabrillanes (72.000), Cistierna (168.000), Fabero (240.000), Folgoso de la Ribera (96.000), Igüeña (84.000), Matallana de Torío (108.000), Noceda del Bierzo (72.000), Palacios del Sil (84.000), Páramo del Sil (108.000), La Pola de Gordón (132.000), La Robla (204.000), Sabero (96.000), San Emiliano (72.000), así como Toreno (156.000), Torre del Bierzo (132.000), Valdepiélago (72.000), Valderrueda (84.000), Valdesamario (72.000), Vega de Espinareda (132.000), Vegacervera (72.000), además de Villablino (336.000) y Villagatón (72.000).