Casi 1.000 armas, entre ellas 25 bolsos de mujer, son detruidos en León por La Guardia Civil

Los bolsos, considerados armas por su empuñadura tipo 'puño americano' , se localizaron expuestos para la venta al público en establecimientos de moda y complementos de la provincia
La Guardia Civil destruye 957 armas, entre ellas bolsos considerados prohibidos (Guardia Civil)

 

DA Parece una broma pero no lo es. Las ‘armas de mujer’ incluyen también los bolsos. O al menos así lo estima la Guardia Civil, que ha destruido en León 957 armas de fuego y blancas, entre ellas 25 bolsos de mujer, considerados “armas prohibidas” debido a su empuñadura tipo ‘puño americano’ y que habían sido intervenidos desde 2012 en la provincia de León, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno de León.

Las armas staban depositadas en la Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de la Guardia Civil en León por haber sido intervenidas o entregadas voluntariamente. En cuanto a los bolsos, habían sido intervenidos en diferentes operaciones cuando se encontraban expuestos para la venta al público en  establecimientos de moda y complementos de León y Ponferrada. La Guardia Civil determinó que estos bolsos procedían de terceros países, donde la legislación en materia de armas y explosivos es más permisiva. Además, los titulares de los establecimientos en los que se localizaron para su venta desconocían la catalogación de este tipo de bolsos como armas prohibidas.

En total se han fundido 282 escopetas, 40 pistolas, 20 revólveres, siete carabinas de aire comprimido, siete rifles, tres carabinas, un armazón de pistola, un cargador de pistola y múltiples armas blancas. La destrucción se llevó a cabo en una empresa de fundición de acero ubicada en el Principado de Asturias para su reducción a chatarra.

Anualmente, la Guardia Civil, una vez obtenidas las autorizaciones, realizados los trámites pertinentes y cumplidos los plazos de depósito establecidos, procede a la destrucción de miles de armas que han sido intervenidas, bien por estar prohibidas o por haber sido utilizadas en la comisión de hechos delictivos o infracciones administrativas. Además, se destruyen las armas que han sido depositadas voluntariamente por sus propietarios por dejar de reunir los requisitos exigidos para la obtención de las correspondientes licencias de armas. En lo que va de año se han destruido un total de 23.219 armas a nivel nacional.

 

armas destrucción

destrucción aramas guardia civil