Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se celebra el 30 de marzo, Cáritas Autonómica de Castilla y León ha lanzado la campaña de sensibilización ‘El Tiempo de Ellas’. La iniciativa busca dar visibilidad a la labor fundamental, pero muchas veces invisible, de miles de mujeres que trabajan en el ámbito doméstico.
En el marco de esta campaña, Cáritas Diocesana de Astorga ha organizado actos de calle y charlas-coloquio en varias localidades de la comarca, con el objetivo de concienciar sobre la precariedad y desigualdad que aún afectan a este sector.
Los actos de calle, que simbolizarán la necesidad de “darle la vuelta” al reconocimiento del trabajo doméstico, se celebrarán en:
- Bembibre, el martes 25 de marzo a las 11:00 horas, en la sede de Cáritas (Avda. El Bierzo, 22).
- Ponferrada, el jueves 27 de marzo a las 12:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento.
Además, se han programado charlas-coloquio en distintas localidades:
- Ponferrada, el jueves 27 de marzo a las 11:30 horas, en la Cámara de Comercio (Calle del Reloj).
- Astorga, el jueves 27 de marzo a las 12:00 horas, en la Biblioteca Municipal.
- Veguellina de Órbigo, el viernes 28 de marzo a las 12:15 horas, en la Sala Fundos.
Un sector marcado por la precariedad
Según datos de la Seguridad Social de 2023, el 95% de las empleadas del hogar en España son mujeres, y casi la mitad son migrantes en situación regular. Aunque en los últimos años se han logrado avances en derechos laborales, muchas trabajadoras continúan enfrentando jornadas excesivas, sueldos bajos y falta de reconocimiento.
Desde Cáritas, se reivindican mejoras clave para este colectivo, como la reducción de la jornada laboral para las empleadas internas, una clasificación profesional que distinga las tareas domésticas del cuidado personal, incentivos para los empleadores y una mayor vigilancia del cumplimiento de la normativa.
Además, durante toda la semana del 24 al 30 de marzo, la campaña se extenderá a redes sociales con el hashtag #DaleLaVuelta, compartiendo testimonios y mensajes de sensibilización. Folletos informativos estarán disponibles en parroquias, CEAS y comercios de la zona.
Cáritas subraya la importancia de reconocer y dignificar el trabajo del hogar, asegurando condiciones laborales justas y equitativas para quienes desempeñan estas labores esenciales.