Cáritas Diocesana prestó ayuda a 7.591 personas durante el 2021

Una de las fuentes de financiación que este año se ha disparado son las herencias, en concreto han recibido 453.619 euros

Cáritas Diocesana ha presentado este lunes la Memoria de actividades y balance económico del año 2021. Para hablar sobre ello han estado presentes el obispo Jesús Fernández, Francisco Turrado, delegado de Cáritas Diocesana de Astorga e Inmaculada del Peso, directora de Cáritas Diocesana.

El obispo ha comenzado mostrando sus condolencias por el brigadista y el pastor que han perdido la vida en el incendio de Zamora y ha recordado que Caritas Diocesana tiene a disposición un número de cuenta para colaborar por el incendio de la Sierra de la Culebra.

Además agradeció la labor de todos los que componen la organización de Cáritas y recalcó que “las necesidades y necesitados siguen presentes en un contexto de fuerte crisis, pero gracias a la fe y el amor de Dios seguiremos adelante“.

Inmaculada del Peso agradeció también “la labor y el esfuerzo” de todos que permite que las actividades que tienen en marcha sigan adelante. Además destacó que en 2021 se han incrementado las donaciones por herencias, en concreto se han recibido 453.619 euros. Esta subida está compensando la falta de voluntarios, tal y como explicó Francisco Turrado.

En total los recursos invertidos ascienden a 3.030.848 euros, se ha atenido a 3.459 personas y se han beneficiado de las ayudas 7.591.

En cuanto a los diferentes programas, han acogido a 2.100 familias, han asistido a 158 infantes y adolescentes, han dado cuidado a 68 personas mayores, han dado techo a 177 personas, han ayudado a 215 mujeres que escapan de la trata de blancas y han integrado a 241 extranjeros.

En lo referente a Cooperación Internacional, han dado una mejor calidad de vida, sobre todo a través del apoyo educativo, a más de 3000 personas en el Congo y a 200 en Bolivia.