Cáritas Astorga aporta 7.200 euros a un proyecto sanitario y educativo para niños en Bolivia

La iniciativa se completa con programas de microemprendimiento en panadería para sus padres

El programa de cooperación internacional de Cáritas Diocesana de Astorga destinó 7.200 euros a un proyecto sanitario y educativo para los niños que acuden al centro integral infantil San Francisco-Panticirca, en la ciudad de La Paz (Bolivia). El programa busca favorecer que los niños de hasta 14 años del entorno urbano de la capital boliviana accedan a un refuerzo escolar que les abra un nuevo horizonte social.

Al respecto, la iniciativa contó con la participación de un total de 30 niños y de una veintena de madres y padres, que recibieron formación para emprender un proyecto de panadería de la mano de la asociación Contexto. Los más pequeños completaron diferentes actividades sobre la importancia de tener una buena alimentación e higiene, mientras que los mayores accedieron a programas de refuerzo educativo que les ayudaron con los conocimientos y tareas escolares.

Creación de microproyectos de panadería

Por su parte, los adultos recibieron cursos de panadería básica, intermedia y avanzada, con el fin de abastecer de este producto a las necesidades del centro, pero también para poder vender al exterior, de tal manera que con ello se generan ingresos para el propio centro. Los participantes aprendieron a elaborar pan de leche, de afrecho, de linaza, de maíz, de quinoa, galletas de almendra, de avena, de quinoa, pizza, cuñapes, churros y pan de Navidad.