Los ‘Campaneiros’ de La Cuesta celebran su mascarada de invierno

La asociación 'Trimuella' pone en escena una tradición encuadrada dentro de las fiestas que celebraban el solsticio de invierno, a la que recientemente la Diputación de León ha otorgado la declaración de Manifestación de Interés Turístico Provincial
Los Campeiros en la Cuesta

La localidad de La Cuesta del municipio de Truchas en La Cabrera acogió este fin de semana la celebración de la ancestral mascarada de invierno los ‘Campaneiros’, una tradición que gozó de gran popularidad en la Comarca bajo cualquiera de sus nombres: remixacos, tamarracos, mantarracos, campanones, farramacos… Este evento está encuadrado dentro de las fiestas invernales que celebraban el solsticio de invierno y recientemente ha recibido por parte de la Diputación la declaración de Manifestación de Interés Turístico Provincial

Este sábado, los personajes recorrieron las calles de la localidad de La Cuesta. El etnógrafo, antropólogo y conocedor de estas celebraciones, Joaquín Alonso, fue el encargado de dar una charla sobre las mascaradas de invierno acompañadas con licores y cafés. Después de la charla llegó la música de la mano de las pandereteiras Gritsanda para terminar, todos los asistentes juntos, con un seranu.

El domingo se organizaron visitas  al museo del encaje en Villar del Monte, al molino tradicional de Truchas y al museo agrícola de Cabrera. Todo esto previamente a la segunda salida de los Campaneiros. La asociación ‘Trimuella’, creada para recuperar, mantener y dar a conocer la cultura de la Cuesta, así como promover actividades lúdico-culturales, fue la encargada de volver a poner en escena esta tradición .