El evitar que comercios desaparezcan pese a tener mercado que les hagan viables es el objetivo en el que se ha embarcado la Cámara de Comercio e Industria de Astorga junto a sus homólogas de la comunidad autónoma. Para ello ha puesto en marcha un proyecto de apoyo y fomento a la sucesión empresarial con el objetivo de identificar a aquellas empresas o negocios activos que se encuentren en el ámbito rural y sean susceptibles de transmisión, para evitar que estos negocios desaparezcan.
Desde la institución afirman que “el cierre de buena parte de las actividades empresariales deriva del hecho de que los empresarios no cuentan con personas que puedan realizar el relevo generacional y continuar así con la empresa” en un buen número de casos.
Igualmente señalan como otro motivo de estos cierres “la dificultad para transmitir la empresa a otras personas en caso de que, ante problemas personales o de otra índole, sea complicada la continuidad de la actividad por parte del promotor”. Como primer paso se realizará un inventario “para evitar que se cierren, con el fin de contribuir a mantener el empleo en los municipios y que ningún negocio desaparezca mientras haya emprendedores dispuestos a mantenerlo vivo”, señalan desde la Cámara.
Como respaldo a esta iniciativa se ha creado la web www.creacionysucesion.es para quienes estén interesados en comprar o vender una empresa puedan encontrar toda la ayuda necesaria para ello. Este servicio específico está dirigido a pequeños y medianos empresarios que deseen transmitir su actividad, empresarios que quieran adquirir una empresa ya en funcionamiento y a emprendedores que deseen iniciar una actividad económica en el mundo de la empresa a través de un negocio consolidado.
Todo ello tiene como objetivo “el mantenimiento del tejido empresarial en la zona, ofreciendo servicios de apoyo hacia la compra venta de aquellos negocios, que han servido de sustento económico de quienes los han tutelados durante años y han accedido a la merecida jubilación. Permitiendo de esta manera, una continua actividad económica, fijando población y creando riqueza a través del mantenimiento de puestos de trabajo”.
Si, si en Astorga se cierra por juvilaciones y nadie quiere seguir con los negocios y yo me lo creo. Que yo lo é vivido en mis propias carnes y el motivo no es ese (perdida de población, alquileres carísimos, apoyo solo a favor de la hostelería,etc) y no sigo.
Una de las cosas que podría hacer la Cámara para ayudar a los comercios es, por ejemplo, dejar de competir con ellos dejando de ofertar cursos que ya ofrecemos las empresas de Astorga. Tampoco estaría mal que cesara en su empeño de traer empresas que no son de Astorga para impartirlos. Cierto también lo que dice Juan Miguel.