Jose Luis Barreales Con victorias como esta parece fácil sumar de tres en tres. Nada más lejos de la realidad. El fútbol no tiene memoria. Qué se lo digan a Tornadijo. Sus pupilos llevaban siete jornadas sin conseguir un triunfo. “Este sí es el Atlético Astorga del inicio de temporada”. La frase es del técnico maragato, pero antes se había escuchado en boca de muchos de los aficionados que poblaban las gradas de La Eragudina.
Los astorganos, desde el pitido inicial, volvieron a presionar como en el arranque del curso. Y la solidaridad defensiva grupal rozó la perfección. La imagen era casi calcada a la que ofrecieron los verdes ante Valladolid B, Logroñés, Celta B… Y eso que Taranilla se había caído del once inicial. Fue la gran sorpresa antes del arranque. Luego, nadie se acordó del mago maragato. Y eso es una gran noticia. Pero todos habían rozado su mejor versión.
La lluvia que llevaba cayendo sobre la ciudad monumental varias horas antes del arranque del partido hacía que el césped estuviese más rápido de lo normal. Y eso ayudó en el tanto inaugural. Bandera se atrevía desde tres cuartos de campo, el balón botaba delante del meta gallego, y a Ramón no le quedaba otra que sacar el esférico de sus mayas. La réplica del Compos llegaba muy rápido. Araujo, desde una posición similar a la del primer gol, la pegaba rasa y fuerte para poner el empate. Rubén le había dejado pensar y Víctor había salido de su posición. Pero las caras de los locales irradiaban confianza. Nada tenía que ver con el choque de hace quince días.
El Astorga estaba cómodo, y Víctor se vino arriba. Cuando el central leonés está cien por cien concentrado recuerda al Piqué de los mejores tiempos. Recuperaba el balón en la medular, abría a la derecha, Diego Peláez la ponía un poco pasada, Ivi cabeceaba al área pequeña, y allí aparecía Víctor Gordón para acabar, con la testa, la jugada que él mismo había comenzado. Sólo los gallegos querían que finalizase la primera mitad.
El paso por vestuarios poco cambió la película. Los de Iñaki Alonso llegaron en dos ocasiones a la portería de Javi, pero sendos disparos acabaron mansamente en las manos del veterano guardameta. Y la moneda que en las últimas fechas había sido cruz esta vez salió cara. Un centro de Borjas desde el costado derecho tocaba en el brazo de Portela. Desde los once metros no fallaba Bandera. El capitán se iba a la banda a dedicar el gol al convaleciente Roberto Puente. El partido estaba finiquitado.
El canario se iba entre aplausos para que entrase Taranilla. Borjas Martín lleva el 9 e su zamarra, pero no es un 9, es un medio 9, medio 11, medio 8 o medio 10. Lo que sí es, una bendición para cualquier equipo. Se sacrifica por el colectivo como pocos.
Los últimos cambios de Tornadijo fueron Uña y Adri Rojo. Ellos crearon el cuarto gol. El central, hoy lateral derecho, subía como si toda la vida hubiese jugado en el costado, continuaba Rojo en las cercanías del área para poner un pase de la muerte que Ivi convertía en el cuarto de la tarde. No sólo se acababa el partido, desaparecía la ansiedad y se apagaban las luces de alarma que ya se habían encendido en el club de La Eragudina.
Ficha técnica
4 Atlético Astorga: Javi; Llamazares (David Uña min. 82), Antonio, Víctor, Lago; Porfirio, Rubén; Diego (Adri Rojo min. 89), Bandera, Ivi; y Borjas (Taranilla min. 78).
1 Compostela: Ramón (Marqueta min. 40); Catú, Castiñeiras, Portela, Jimmy; Marcos Rodríguez (Manu Moreira min. 72); Fondevila, Teles, Quim Araujo; Mensha y Borja Navarro (Jordan min. 45).
Árbitro: Carlos Sánchez Laso (colegio extremeño), acompañado en las bandas por Domínguez Márquez y Carretero González. Amonestó a dos jugadores por cada bando, Víctor y Llamazares por parte local, y Catu y Borja Navarro por parte visitante.
Goles: 1-0 Bandera min. 23; 1-1 Quim Araújo min. 26, 2-1 Víctor min. 32; 3-1 Bandera p. min. 70; y 4-1 Ivi Vales min. 94.
Incidencias: La Eragudina. Unos 700 espectadores en la peor entrada de la temporada. Día lluvioso que hizo que el terreno de juego estuviese más rápido de lo normal.