Astúrica ya comienza los preparativos para la Fiesta de Astures y Romanos 2016. Este año tendrá su momento de máximo esplendor con la celebración por primera vez de una boda romana. El campamento acogerá los preparativos previos a estas nupcias, así como la comitiva que acompañará a los esposos tras el enlace.
La lucha histórica ya comienza a percibirse en Astorga, éste lunes 11 por la mañana un astur y un romano llegaron a una lucha con espadas en la Biblioteca Municipal. El presidente de la asociación de Astures y Romanos, José Luis Carro, y el concejal de Fiestas, Javier Guzmán fueron los encargados de desvelar el programa previsto desde el sábado 23 de julio hasta el domingo 31 de julio, fecha de conclusión de esta fiesta de recreación histórica.
En la Brecha, a los pies del Palacio de Gaudí, se situaba antiguamente una puerta romana, este año, el Ayuntamiento intentará recrear el escenario principal del campamento, en el cual se desarrollen los actos más representativos de esta fiesta de recreación histórica.

El campamento astur romano seguirá siendo uno de los principales atractivos de la fiesta con más de 40 tribus, civitas y legiones romanas que convivirán en el parque del Melgar desde el jueves 28 hasta el domingo 31. La asociación calcula que unas 2.000 personas, entre socios, invitados y miembros de otras fiestas de recreación, habitarán este poblado que retrocede 2.000 años. La inauguración del mismo se hará el jueves 28 a las 20:00 horas.
Este año, el Mercado Romano se traslada también al Parque del Melgar, en un intento por aunar en el mismo espacio ambos ambientes. Este mercado comienza desde el viernes 29 a las 13 horas.
El primer acto será el viernes 29 de julio a las 20:15 horas con el desfile de Tribus Astures, Legiones y Cívitas Romanas desde el campamento a la Plaza Mayor, donde recibiran al César Octavio Augusto que llega desde Roma. Posteriormente en la Bajada del Postigo se llevará a cabo el concurso de catapultas a las 21:00 horas, la catapulta más impresionante de las fiestas que alcanza en torno a los 100 metros de distancia, sólo el contrapeso son 1.200 kilogramos.
Por la noche, a las 23:00 horas, “Guerreros de Finn” organizan en el Aljibe la XII Noche de Druidas, donde se recrean las figuras de los druidas y las historias que se contaban a la luz de las velas. A medianoche se celebrará en el escenario el “Pacto de Hospitalidad“, donde todas las tribus astures se reúnen para acordar luchar contra el invasor Imperio Romano, acto organizado por los Orniacos.
El sábado 30 tanto el César como el Caudillo Astur visitarán el Mercado para asegurarse de la calidad de los productos y que todo esté yendo según lo previsto con los comerciantes de ambos bandos. A las 13:00 horas, un acto nuevo y novedoso, donde desfilarán las tropas romanas, tanto las legiones locales como las unidades venidas de fuera hasta la Plaza Mayor, donde el César pasará revista a las tropas.
Por la tarde del sábado se llevará a cabo el tradicional Circo Romano, en la Plaza de Toros de Astorga, que se lleva celebrando desde 1986. Una vez que se complete el aforo de la Plaza de Toros se cerrarán las puertas de acceso. Facilitar a los espectadores un mayor acceso y control durante éste evento. A las 21:30 horas se realizará la primera boda romana de Asturica Augusta, empezará con el ritual de preparación de la novia en la Domus “IV Macedónica”, después, en el escenario del campamento se celebrará el ritual y a continuación el desplazamiento de los novios a su “nueva casa”, que se ubicará en la Domus “Templo de Juno”.
Este año el socio de honor será Rubén Martínez González, ex presidente de la Asociación de Astures y Romanos de Astorga, el nombramiento se hará el domingo a las 12:30 en el escenario del campamento. “Ha conseguido dar visibilidad fuera de Astorga, consiguió para la fiesta el título de Interés Turístico Nacional, hizo mucho por la fiesta, y por tanto, y por aclamación popular de todos los socios, se le ha elegido como Socio de Honor”, comunicó José Luis Carro.
Como acto de clausura, el domingo 31 se llevará a cabo a las 21:30 horas el desfile en honor a los vencedores y el entierro del héroe Astur, se entregará el premio en el campamento Astur Romano.
Ciclo de conferencias
El poso histórico que esta fiesta siempre quiere ofrecer en una recreación donde la comisión de rigor histórico tiene gran importancia en el desarrollo de la fiesta, lo pondrán las conferencias. Celebradas en la Ergástula, del sábado 23 de julio al domingo 31 habrá una serie de conferencias impartidas por expertos en los diferentes campos de estudio. Cabe destacar que el lunes 25 de julio los doctores Almudena Orejas y Javier Sánchez del CSIC desglosarán “Los cambios tecnológicos en Asturia y la transición al mundo romano”, en dos conferencias individualizadas que se centrarán en los avances científicos que aportaron los Astures a su ciudad y a su tradición; y las aportaciones del Imperio Romano.
El investigador astorgano, Juan Carlos Campos, presentará el martes 26 una conferencia titulada “Arte Rupestre de la historia a la edad del hierro”.