Blázquez pide perdón a las víctimas del ex párroco de Tábara y también que se “acompañe” al sacerdote

El presidente de la Conferencia Episcopal Española aboga porque “se proceda siempre con ayuda y colaboración con las autoridades para que se clarifique todo”
El cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, en la presentación del libro Memoria y Gratitud. / Eduardo Margareto

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, pidió hoy perdón a las víctimas del expárroco de Tábara (Zamora) José Manuel Ramos, a quien la Diócesis de Astorga, de la que depende,  ha apartado de su cargo por cometer abusos sexuales en la década de los 80 en el seminario de La Bañeza.

Bláquez, que hizo estas declaraciones momentos antes de presentar el libro ‘Memoria y gratitud’ para celebrar el 50 aniversario de su ordenación, también expresó que “pediría que acompañemos al sacerdote para que pueda superar esta situación oscura de su vida”.

Aseveró también el cardenal arzobispo que en estos casos es preciso que “estemos cerca de las familias de las víctimas” y abogó por que “se proceda siempre con ayuda y colaboración con las autoridades para que se clarifique todo”.

Ricardo Blázquez recordó que el obispo de Astorga se encargó de este asunto y aplicó el protocolo previsto por la institución en estos casos. Cabe recordar, en este sentido, que este Obispado apartó de su labor pastoral al expárroco de Tábara (Zamora) José Manuel Ramos tras abrir una investigación, por orden de la Santa Sede, y observar que habría cometido abusos sexuales, al menos a dos hermanos gemelos de 14 años, durante el curso 1988-1989, cuando era profesor en el seminario de La Bañeza.

El sacerdote, cura de varias parroquias de la comarca zamorana durante 26 años, permanece apartado desde el 1 de julio de 2016, cuando un decreto firmado por el obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez, acordó la “privación del oficio de párroco durante un periodo no inferior a un año, en el que tendrá un seguimiento tutelado por un sacerdote, realizará ejercicios espirituales de mes y desarrollará labores asistenciales a favor de los sacerdotes ancianos e impedidos, así como otras tareas caritativas”.

El obispo de la Diócesis de Astorga, en el cargo desde el 19 de diciembre de 2015, heredó este caso, del que le informaron puntualmente tanto su predecesor, Camilo Lorenzo Iglesias, como “los sacerdotes de la curia diocesana que han intervenido en el desarrollo del procedimiento”, añade el rotativo.

El de José Manuel Ramos Gordón es el primer caso de pederastia verificado, reconocido y castigado por la Iglesia católica -a través de la Santa Sede- que trasciende en Castilla y León. La acusación fue admitida por el propio religioso durante el proceso canónico penal abierto por El Vaticano y que ha instruido el Obispado de Astorga.

Un comentario en “Blázquez pide perdón a las víctimas del ex párroco de Tábara y también que se “acompañe” al sacerdote

  1. Al sacerdote,que le acompañe,tal como lo hizo en el homenaje a su persona el Obispo de astorga y demàs.La iglesia con esos comportamientos,se aleja cada dia màs de sus fieles.

Los comentarios están cerrados.