El director de Antena de COPE, Bernardo González Salvadores, no interviene precisamente en antena pero su trabajo es tan importante como el de los comunicadores para llevar la radio a millones de hogares. Así lo ha considerado la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España que lo ha premiado con la Antena de Plata 2016. La entidad reconoce en la categoría de Radio sus 35 años de trayectoria profesional y “la gran calidad del trabajo que realiza a diario”.
“Un premio es una buena noticia pero además es un motivo para saber que hacemos las cosas bien y que debemos seguir en la misma línea para que los oyentes nos escuchen a diario”. Así ha recibido Bernardo González la Antena de Plata 2016. El galardón lo concede anualmente la entidad a los profesionales o programas de los medios audiovisuales más distinguidos a lo largo del año.
Raíces maragatas
Bernardo González Salvadores desciende de Castrillo de los Polvazares, donde cuenta con familia muy conocida en Astorga. Ocupa el cargo de Director de Antena de COPE y es responsable de todas las emisiones y coordinación de antena de la cadena tanto en Madrid como en el resto de las emisoras. González es un profesional de consolidada trayectoria que conoce muy bien la radio tras más de 30 años desempeñando distintas responsabilidades en el área técnica de la Cadena COPE, especialmente en la Comunidad de Madrid.

Durante sus años de trayectoria, Bernardo Gonzalez Salvadores ha vivido toda la transformación radiofónica en España hasta la realidad actual digital. Su buen criterio y su excelente dedicación en la parte técnica del medio han hecho y hacen que a diario casi tres millones de oyentes conecten con programas como “Herrera en COPE”, “La Tarde”, “La Linterna”, “Tiempo de Juego”, “El partido de las 12” o “Fin de semana”.
Su profesionalidad hace que COPE, por ejemplo, haya sido la primera emisora de radio española en emitir un programa desde la Antártida.
Entre los premiados este año también se encuentran Marta Jaumandreu (TVE), Alberto Granados (Onda Cero), Ane Ibarzabal (T5), Paloma Ferré (Telemadrid), Susana Guasch (La Sexta), Albert Castillón (Radio Inter), Luis Móser (en la categoría de doblaje).
La gala de premios se llevó a cabo el pasado día 30 de junio a las 20 horas en el auditorio de la Escuela Municipal de Música y Danza de Pozuelo de Alarcón, Madrid.