Con la escenificación infantil “Don Quijote, Sancho y los Batanes”, un grupo de niños de Val de San Lorenzo pusieron en marcha el acto dedicado al Día del Libro y a Miguel de Cervantes, este sábado en la localidad maragata.
El acto estuvo conducido por Antonio Ventura, presentador de eventos, actor y narrador. Primeramente se dio paso a la Escenificación Infantil preparada para esta jornada cuyo guión corrió a cargo de María Jesús Fernández Cordero. Tres personajes: Miguel de Cervantes, Don Quijote y Sancho. Además, la figura del apuntador, en este caso una niña que iba mostrando los rostros de los personajes que hablaban. Así mismo, los efectos especiales del sonido del agua y el ruido de los mazos de los “pisones” o batanes, llevados a cabo por los más pequeños. Una escenificación que culminó con un largo aplauso de los asistentes.
Seguidamente se dio paso a la presentación del libro: “Alimenta Quijotesca”, obra de Germán Barreiro, Colaborador Honorífico de la ULE y escritor. El autor narra la alimentación en aquellos tiempos, la cual definió como muy parecida a la de hoy en día. Una publicación que merece la pena leerla y cómo no adquirirla. El orador intervino posteriormente con un sugerente título: “La muerte de Cervantes desde su obra póstuma y su viaje imaginario”. La vida de Miguel de Cervantes fue descrita con todo tipo de detalles, por este enamorado de la obra cervantina.
Tras la intervención del profesor Barreiro, una serie de invitados fueron desgranando el capitulo XX, del Quijote, La Aventura de los Batanes. El diputado José Miguel Nieto, María Ángeles Sevillano, directora del Museo Romano de Astorga, Manuel Ortiz, concejal del Ayuntamiento de Astorga y Felipe Miguel Lozano, abogado. La presidenta del Instituto de Estudios Bercianos, Mar Palacio, Víctor Manuel Pérez, Hostelero, María Pilar de la Fuente, farmacéutica, Alberto de Cabo, representando a la Junta Vecinal de Val de San Lorenzo, Eligio Geijo Palacio, alcalde de Val de San Lorenzo, y cerrando las ponencias intervino la directora Provincial de Educación y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, María Emilia Villanueva.
Todos los participantes en el acto, recibieron un recuerdo de Val de San Lorenzo, de manos de su alcalde, que agradeció la asistencia no solo a los invitados sino a el público asistente que una vez más llenaba el Museo Textil de La Comunal.