La bajada del IBI del 0,74 al 0,68% no se aplicará en Astorga hasta el 2016

Los ciudadanos están empezando a recibir las notificaciones para pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles del 2015 y han presentado varias quejas al Ayuntamiento por ver reflejada una subida, la cual es consecuencia del incremento para este año en un 10% del valor catastral
Grupo de viviendas en Astorga. SG

Sergio González Los ciudadanos ya están empezando a recibir las notificaciones para pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y han presentado varias quejas ante el Ayuntamiento por no ver reflejada la rebaja de la tasa del 0,74 al 0,68%, aprobada en Pleno.

De hecho este año, no es que no haya bajado, sino que ha subido como consecuencia del incremento del valor catastral en un 10%. “Esto se debe además a lo que no se hizo al final de la anterior legislatura y que pediamos desde los grupos de oposición, PP y PAL”, explicó el alcalde de Astorga, Arsenio García.  El regidor ha querido aclarar que “esta bajada no entrará en vigor hasta el próximo ejercicio económico, en 2016”, después de pasar por el Pleno nuevamente en noviembre.

Por su parte, el portavoz del PAL, Pablo Peyuca, señaló que “esto ya lo habíamos advertido y la ex alcaldesa, Victorina Alonso, nos llamó alarmistas por entonces”. Después de la última revisión catastral, la formación autonomista solicitó a Alonso que convocara con urgencia la Comisión de Hacienda “para consensuar una bajada en el coeficiente que se aplica para calcular el pago del IBI y así paliar en parte la subida impuesta por el Gobierno central”.

Vista aérea de Astorga
Vista aérea de Astorga

Según figura en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2015, esto representa “una mejora en la aproximación de los valores catastrales a los valores de mercado”. Estos procedimientos de valoración colectiva se inician a petición de los ayuntamientos, al detectarse diferencias sustanciales entre los valores de mercado actuales y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes. Por este motivo, requieren la aprobación de una ponencia de valores total, que recoge los criterios, módulos de valoración y demás elementos para llevar a cabo dicha valoración catastral de cada inmueble.

Esta actuación se enmarca en lo previsto en el artículo 32.2 del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, que prevé que los Presupuestos puedan actualizar los valores catastrales de los inmuebles urbanos de un mismo municipio por aplicación de coeficientes en función del año de entrada en vigor de la correspondiente ponencia de valores. Astorga es uno de los municipios que ha solicitado la actualización de los valores catastrales, al igual que los ayuntamientos de Carrizo de la Ribera, Val de San Lorenzo, Valderrey, Villagatón, Palacios y Castrillo de la Valduerna.