El concejal de Economía y Hacienda, José Guzmán, ha anunciado este viernes que se ha formado ya la mesa para las negociaciones de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del ayuntamiento de Astorga. En esta mesa de negociación se encontrarán los representantes sindicales de los trabajadores municipales, a través del organismo UGT, así como el propio edil en representación de la corporación municipal. “Esperamos que hacia finales de junio se haya alcanzado un acuerdo por ambas partes”, destacó el concejal.
Este documento determina el número de trabajadores municipales que son necesarios en Astorga y estará distribuido en siete grandes áreas:
Área de Economía y Hacienda, que engloba tres secciones. Por un lado Intervención, que llevará la contabilidad y presupuestos y la fiscalización del presupuesto. Por otro, el área de Gestión e Inspección tributaria, de nueva creación para la tributación. El tercer paso es integrar la Tesorería, en la que se integrará la recaudación.
Área de Régimen Interno, integrada por la Secretaría General y una Oficina Técnica de Informática y Telecomunicaciones, de nueva creación. Esta última se encargará de la gestión de la administración electrónica, una innovación que va a necesitar de técnicos cualificados que habiliten su funcionamiento.
Área de Servicios a la Ciudadanía, que engloba la Policía Local, Medioambiente y cementerios, Obras y jardines, y la Oficina Técnica de Ingeniería, así como un puesto de ingeniero técnico, por lo que no habrá dependencia exclusiva de la Oficina Técnica.
Área de Bienestar Ciudadano, que está compuesta por Educación y Cultura, en la que se incluyen Biblioteca, Ludoteca, Museo Romano, Museo del Chocolate y Escuela de Música. Por otro lado esta área incluye también el Servicio de Deportes y Juventud, que acoge todas las instalaciones y escuelas deportivas municipales.
Área de Turismo, para que se desarrolle el turismo en la ciudad. Incluye la Oficina de Turismo.
Área de Servicios Sociales, se centrará en todos los servicios sociales, incluida la Oficina del Consumidor.
Área de Urbanismo y Arquitectura, que se conoce como la Oficina Técnica, que se va a encargar de todos los permisos, licencias, obras, estudios de proyectos y todo lo que lleva consigo el Urbanismo.
En la actualidad, el Ayuntamiento cuenta con 110 trabajadores municipales y se podría ampliar la plantilla en algunos trabajadores más, según adelantó el concejal Guzmán. Hasta el momento se ha redactado un pliego de necesidades elaborado por la empresa BGyC Abogados S.L.P., con un coste de 50.000,00 euros, más 10.500,0 euros correspondiente al IVA. En la actualidad, el consistorio municipal no cuenta con un documento dentro del marco legal legislativo para efectuar nuevas contrataciones que marquen “los puntos concretos de la relación laboral futura del ayuntamiento de Astorga”.
Además, el concejal ha destacado que “en principio” la sensación es buena y que “tanto el sindicato como el equipo de Gobierno queremos llegar a buen puerto”.