Astorga

El Ayuntamiento explica que las tasas “actualizadas en casi una década” no suponen más de 25 euros anuales

"El cambio de precios responde al intento de realizar unas cuentas económicas lógicas y coherentes", apuntan desde el equipo de gobierno

El Ayuntamiento de Astorga explica este miércoles, a través de un comunicado de prensa, que la mayoría de las tasas “que tanto ha criticado la oposición” son actualizaciones que no se hacían en el ayuntamiento desde casi una década “y que suponen diferencias de no más de entre 1 euro y 25 euros anuales“. De esta manera, señalan que los turismos, el vehículo más frecuente dado de alta en la ciudad con Astorga, tiene una variación sobre el precio de la tasa anterior de 7 euros. “La oposición ha realizado las criticas sin señalar que en la mayoría de los casos, la actualización está por debajo de lo que corresponde hacerla. El IPC ha subido un 6% y las actualizaciones en Astorga se han hecho entre el 3 y 4%”, apuntan en el comunicado.

Asimismo, indican que el cambio de los precios públicos de las piscinas, se ha hecho “para que el servicio no sea estrepitosamente deficitario”. Los adultos pasarán a pagar en 2018 7,5 euros mensuales por entrar todos los días que deseen a la piscina climatizada, 3 euros al mes por encima del precio actual. “Creemos que 7,5 euros al mes para los adultos y 5,4 euros al mes para los niños para entrar a la piscina son precios razonables por utilizar un servicio de calidad que requiere medidas muy específicas de higiene, de calefacción y de infraestructura”, indican desde el consistorio municipal.

El cambio de precios responde “al intento de realizar unas cuentas económicas lógicas y coherentes“. Precisan que es más “lógico” que el coste de utilización de la piscina “revierta más en los usuarios que sí la utilizan, que en aquellos que no la utilizan”. Indican desde el Consistorio que hasta la fecha, la utilización de las piscinas municipales se cubren en un 19,2 por ciento los usuarios, mientras que el Ayuntamiento cubre un 80,8% del servicio, “es decir, los impuestos de todos los astorganos”. Apuntan que la Ley Estatal para los servicios como el de las piscinas indica que el usuario “debería cubrir el cien por cien del coste, y que por causas sociales, culturas u otras razones el ayuntamiento puede pagar parte del servicio”. En Astorga, el Consistorio paga casi su totalidad haciéndolo un servicio “tremendamente deficitario”.

Desde el equipo de gobierno señalan que los adultos pagarán 3 euros más al mes por la piscina climatizada, para las familias con dos miembros no habrá ninguna diferencia, con más de tres hijos resultará más barato que ahora y también supondrá “una ventaja” para las personas que solo deseaban utilizar la piscina de verano, pues la concejalía de Deportes sacará a la venta también abonos de verano por 30 euros para niños y 45 euros para adultos. La entrada infantil simple también se ha bajado de precio hasta los 1,5 euros del coste que tendrá en 2018.

Desde el área de Deportes señalan, que se ha recuperado el abono familiar, “eliminado por el PSOE en pasadas legislaturas” y que supondrá a las familias 180 euros anuales por todos sus miembros para la piscina climatizada, 90 euros para la piscina exterior, siempre precio para toda la familia, o se podrá adquirir la combinación de ambos por 220 euros anuales. Si los abonos no fuesen familiares, el infantil para ambas piscinas será de 75 euros anuales y para los adultos de 110 euros anuales.

Un comentario en “El Ayuntamiento explica que las tasas “actualizadas en casi una década” no suponen más de 25 euros anuales

  1. Fíjense ustedes como son los números de caprichosos y como se puede dar la misma información desde diferentes visiones o vertientes.
    Una vez leído este artículo, les voy a comparar solo cuatro aspectos que pueden resultar cotidianos y que nos pueden afectar a la gran mayoría de astorganos de un nivel medio-bajo.
    Miren la diferencia de lo que pagaba ese ciudadano y lo que pagará con las nuevas tasas: tiene un coche normal, saca el carnet de la piscina, le gusta jugar al pádel por lo que adquiere un bono de 20 horas: pagaba por el coche 55,74 y pagará 57,94; por el carnet de la piscina pagaba 50,60 y pagará 110; por el bono de pádel pagaba 45 y pagará 150.
    En definitiva que pagaba un total por estos servicios de 151,34€ y tendrá que pagar 317,94€ lo que supone un aumento anual de 166,60€ lo que es una subida del 110€. Y si quiere casarse en horario de tarde, un viernes, el incremento también es del 90%, es decir 54€ más que antes.
    Todo ello con el argumento o la justificación de que son servicios muy deficitarios… pues imagínense para que necesitamos otra piscina cubierta… si con la actual no cubrimos ni el 25% de su coste, cuando estén las dos, cubriremos el 12%. Ahora que cada uno saque sus conclusiones.

Los comentarios están cerrados.