Conoce a tus concejales

El Ayuntamiento destina 115.000 euros para reformar el techo del Polideportivo

Javier Guzmán es el titular de Deportes y Fiestas y quiere regular toda irregularidad, contratar personal cualificado para las instalaciones y buena sintonía con los clubes

Javier Guzmán es el concejal de Deportes y Fiestas, y en este momento se encuentra inmerso, entre otros, en el proyecto para reformar el Polideportivo ‘Felipe Miñambres’. En política lleva desde que era pequeño, debido a que su padre estaba metido en ella. Sin embargo, no fue hasta que marchó a Madrid a estudiar Administración y Dirección de Empresas, que empezó a interesarse más activamente por lo que sucedía en Astorga.

En cuanto terminó la carrera, lo tuvo muy claro, Javier Guzmán quería volver a Astorga. “Recuerdo que mis amigos de la universidad no entendían mi decisión, ya que en Madrid también había oportunidades. Y me acuerdo perfectamente que les respondí me voy a Astorga para ser el mejor astorgano. Y ahora que estoy aquí, que estoy en la concejalía, pretendo ser el mejor astorgano deportivo que tenga la ciudad”, dice con una sonrisa.

Cuando regresó a Astorga no se metió directamente en política, comenzó a trabajar en la Asesoría familiar y a organizar alguno eventos deportivos “para rellenar la oferta que ofrecía el Ayuntamiento por aquel entonces”. Para prepararse más de cara al negocio familiar, empezó a estudiar un máster en la Universidad de León, que le llevó a convertirse en profesor asociado en la facultad de Económicas y en coordinador de la Universidad de la Experiencia en Astorga.

En política ingresó a través de la refundación de Nuevas Generaciones y del apoyo que hicieron a la campaña del Partido Popular antes de las últimas elecciones. Hoy, Javier Guzmán es concejal de Deportes por devoción, y concejal de Fiestas porque así se lo han impuesto. Y así lo reconoce, pues desde que era pequeño ha participado en todas las escuelas y deportes que podía. Como ha estado del “otro lado”, tiene las cosas muy claras en cuanto a las actuaciones que debe llevar desde el Ayuntamiento.

Javier Guzmán

Deportes

En la concejalía de Deportes, Guzmán tiene los objetivos ya definidos, y las líneas de actuación que debe llevar a cabo. “Lo primero de todo es regularizar lo que estaba irregular, que todos los deportes tengan la seguridad de que este es un Ayuntamiento serio, y que lo que se hace, va a seguir durante muchos años. Después llega la oportunidad de renovar poco a poco las instalaciones deportivas de Astorga, que los deportistas tengan un lugar apropiado donde practicar y competir”.

Guzmán ha comenzado sus acciones por promover una ordenanza que estipule los precios de las escuelas, o hacer convenios con los clubes para dar una subvención de forma correcta y siguiendo los trámites apropiados. “Para cualquier equipo saber que el Ayuntamiento les va a dar una ayuda y que está escrito en un papel, les da una tranquilidad enorme, no tienen dudas sobre el futuro o si recibirán algo por parte del municipio”.

Claro, en deportes también existen categorías, el Atlético Astorga mantiene un apoyo económico anual para el equipo de 35.000 euros, además del mantenimiento del campo y el pago de los servicios básicos como luz o agua. “En Astorga hay deportes, como el atletismo que necesitan apoyo del Ayuntamiento, para que puedan llevar el nombre de la ciudad en las competiciones a las que se presentan”.

De cara al futuro, su intención es que todos los clubes tengan sus instalaciones en las mejores condiciones,por lo que las obras se van sucediendo a medida que el Ayuntamiento puede financiarlas. Primero fueron los suelos de las pistas de pádel, ahora es el turno del Polideportivo ‘Felipe Miñambres’, para el que se ha presupuestado un monto de 115.000 euros para reformar todo el techo por dentro y por fuera, para paliar el problema de las goteras. En un futuro próximo, el concejal pretende cubrir las pistas de pádel, para que la gente pueda practicar aunque llueva o hiele.

Cosamai es una de las mayores preocupaciones del titular de Deportes, “este verano, los trabajadores de la concejalía nos hemos acercado hasta las instalaciones para mejorar muchas cosas, como pintar banquillos, reformar las vallas, arreglar los vestuarios, para que cuando comenzase el curso 2016/2017, los niños pudieran tener unas instalaciones decentes en las que practicar y competir. Aún queda mucho por hacer”.

“Una de mis principales preocupaciones es la etapa de formación, las escuelas, tanto de fútbol como las municipales. La concejalía de Deportes tiene que fijarse en los niños, en los jóvenes, que tenga las mayores facilidades posibles, si cuidamos en deporte base, Astorga tendrá deporte siempre. De nada sirve darle dinero si va a desaparecer en unos cuantos años”, explica el edil.

Y por ello una de las actuaciones más importantes este año ha sido la contratación de monitores profesionales titulados para las diferentes actividades deportivas que se realizan en Astorga. “Estoy seguro que si se organiza bien, en un futuro no muy lejano, la ciudad de Astorga estará compitiendo a primer nivel en prácticamente todas las categorías del deporte base. Porque en Astorga hay mucha afición al deporte, y además se hace muy bien. Las grandes figuras deportivas surgen de cuidar bien las escuelas”. Asimismo, el concejal se plantea aumentar la oferta deportiva municipal a otras disciplinas como el voleibol o el balonmano.

Aparte de todo lo mencionado antes, el concejal tiene una última línea de actuación que es la “buena sintonía entre el Ayuntamiento y los clubes”. Para Guzmán, el principal apoyo no es el económico, sino la seguridad de tener al Ayuntamiento apoyando a todos los equipos que tenga la Bimilenaria. “No siempre se trata de dinero, a veces se trata de ofrecer a cada uno las instalaciones apropiadas para practicar ese deporte que demanda, intentaré seguir trabajando en algunos proyectos deportivos que son difíciles, pero no imposible. Si no se pudiera, mi intención es tener los medios para practicar el deporte de forma específica, como por ejemplo la pista de skate cuando se construya”, finaliza.

Fiestas

Javier Guzmán lleva también la concejalía de Fiestas, de la que dice que “es una concejalía bonita, porque te permite hacer muchas cosas por la ciudad y es algo que toda la ciudad disfruta. Es muy gratificante ver en Carnaval la plaza abarrotada. Lo que haces, es para todos, no sólo para un colectivo como pasa en Deportes”.

El edil tiene claro que en la concejalía es importante mantener el ambiente festivo en las cuatro grandes fechas del año: Navidad, Carnaval, Astures y Romanos, y Santa Marta. “Una de mis mayores preocupaciones es que lo que bien está, bien parece. Si se hace una actividad, hay que organizarla bien. Y si en unas fiestas patronales con gente de la ciudad, está bien organizado, eso da una sensación de ciudad consolidada y consistente. El mensaje que transmite una carrera con cuatro amigos en la que regalas un chorizo es diferente al que das cuando organizas un “Corre, corre…” con más de mil niños organizados, con las calles cortadas, estacionamientos liberados y demás”, explica.

En Fiestas tiene el objetivo de organizarlas con poco dinero, “ya que traer buenos grupos a Astorga, siempre conlleva una gran inversión económica. Entiendo a la gente cuando dice que hay que traer grupos de primera fila, pero hay que ser consecuente, y el dinero que no va a un sitio va a otros, los equipos deportivos suponen dinero”. A juicio del edil, Astures y Romanos necesitan más inversión económica “porque nos visita mucho turismo, viene gente de Murcia o Cartagena. Mientras que las fiestas patronales son fiestas para los astorganos. Intentar reajustar los precios, porque una de mis sorpresas ha sido ver que con presupuestos similares a los que cuento yo se hacían menos cosas en cantidad al año. Y darle mucha seriedad a las actividades que hace el Ayuntamiento en Fiestas Patronales”.

Ha hecho varias evaluaciones sobre el primer año al frente de la concejalía de Fiestas: “Siempre tiene la dificultad de que aunque conoces las fiestas, porque las has disfrutado, desconoces los entresijos de la organización, como sucede con Astures y Romanos”.

Javier Guzmán dice que siente la responsabilidad de mantener el ambiente festivo en la ciudad, “la iluminación navideña, o el mercadillo de la plaza Santocildes, son actividades que crean una atmósfera diferente. Es una concejalía en la que hay que ejecutar”.

Un comentario en “El Ayuntamiento destina 115.000 euros para reformar el techo del Polideportivo

  1. No estaría mal cambiarle el nombre y poner una placa a la persona que hizo tanto por nosotros, y por el futbol, me refiero a Manuel Pereira “tagori”

Los comentarios están cerrados.