En la actualidad el internet del Ayuntamiento no Rubén Río es el titular de las concejalías de Nuevas Tecnologías y Juventud. Natural de Astorga, con un padre de Luyego de Somoza y madre del Val de San Román, empezó en la política hace casi una década, porque creía en un partido para hacer cambios en Astorga. “No sabía nada de política, sólo lo que veía por televisión”, explica el edil. Después de un año de estar trabajando con Marcelina Gómez y Pablo Peyuca, que ya eran concejales, Rubén Río se convirtió en miembro del comité ejecutivo celtral del PAL de León, en el área de Nuevas Tecnologías.
Nuevas tecnologías
Cuando Rubén Río se hizo cargo de la concejalía de Nuevas Tecnologías, reconoce que la situación era un poco caótica, “para empezar, tenemos un servidor que no puede aguantar todo el trabajo que se lleva a cabo. Después hay un desbarajuste en el software, porque cada ordenador tiene un sistema operativo diferente, o utiliza un servidor de correo electrónico distinto”. El principal objetivo del edil es colocar la fibra óptica en el Ayuntamiento, para poder crear un sistema apropiado, tecnológicamente hablando.
“Al no haber planos actualizados del Ayuntamiento, las empresas ya no querían realizar el trabajo en el edificio, porque para ellas es más difícil sin tener una guía para saber por dónde poner el cableado. Al final lo hemos conseguido, y en el último Pleno ordinario se aprobó el presupuesto para realizar la obra”, informa el edil. En el momento que el edificio consistorial tenga la nueva fibra, Río incorporá un sistema de internet de dos router: uno servirá internet a los trabajadores del propio Ayuntamiento, y el otro a los visitantes o periodistas que vayan a hacer su trabajo.
El concejal también ha estado trabajando con las principales empresas telefónicas de España para que hagan una cobertura de fibra en toda la ciudad. “Por el momento parece que en lo próximos meses se va a llevar a cabo. Orange tiene la intención de preguntar casa por casa, si los vecinos quieren fibra óptica, porque de otra manera sólo se haría a título privado para el vecino que así lo solicite”, comunica Río. Únicamente en el caso de que un 70% de la población diese su acuerdo a la fibra, se encargarían de la ciudad.
Otra de sus prioridades para el 2017 es la renovación del sistema de fotocopiadoras de los espacios municipales, la Biblioteca, Escuela Municipal de Música o la Policía, además del Ayuntamiento. “El dispositivo más nuevo tiene ocho años, y más de un millón de copias realizadas. Supone un gasto innecesario de tóner y en reparación de los aparatos. Para el próximo año he previsto un plan de alquiler, que sería mucho más rentable económicamente”.
Desde la concejalía de Nuevas Tecnologías, están trabajando para que Astorga pueda tener un Centro de Atención Especializada (CEAS), “en este momento estamos a la espera de una respuesta por parte de la Diputación para poder tener un monitor concedido por la Junta que imparta cursos de office, de telefonía e internet para toda la población. Con este proyecto, entraríamos a pormar parte de la Red de Centros Asociados de Castilla y León”, cuenta el edil. El centro estará ubicado en la Plaza de los Marqueses.
En el barrio de Puerta de Rey ha recibido el aviso por parte de los vecinos de la falta de cobertura de Movistar, para lo que está trabajando en la posible colocación de una nueva antena para que dé mayor servicio a la zona. “Estoy a la espera de una respuesta por parte de la empresa, porque los vecinos no pueden llamar por teléfono desde sus casas”, dice Río.
A largo plazo, su intención es crear una página web moderna, “lo más completa y útil posible”, con la sede electrónica bien instalada, e inclusive con un banco electrónico, para que los ciudadanos puedan abonar sus pagos municipales sin salir de sus casas.
Juventud
Para la concejalía de Juventud, el responsable de este área tiene muchas ideas. Hasta la fecha, se han realizado varias actividades como la I Ruta en Patines a favor de la Perrera Municipal. Ahora que se acerca la Navidad, el titular de Juventud quiere poner en marcha algunas actividades con la entidad Corocotta Ocio.
“Mi intención es crear, a partir de 2017, es crear actividades de carácter mensual. En el área de multideporte y talleres, e incluso un concurso de grafittis en un punto de la ciudad de Astorga, para que los artistas urbanos tengan un espacio en el que puedan desarrollar sus obras plásticas”, explica el concejal.