Alejandro García Nistal

Licenciado en CC de la Información por la Universidad de Navarra. Especializado en Comunicación Política. Tertuliano y columnista en diversos medios.

Alejandro García Nistal ha publicado 1032 artículos:


La trama conocida como “Ábalos-Koldo” expande también sus operaciones a Valdeorras

Se investigan compras de propiedades en la región. Dos empresarios imputados invierten en terrenos en Carballeda y pizarrreras de Valdeorras

El “caso Ábalos” salpica a La Cabrera con detenidos y pizarreras de por medio

La ramificación de la presunta trama montada por el entorno del exministro Ábalos y como hombre ejecutor su asesor "Koldo" tendría una empresa que "lavaba" dinero en la industria pizarrera de La Cabrera, entre otras comarcas

Concedida la corona para la Virgen de los Dolores de San Bartolomé

La venerada imagen ha conseguido el "placet" para su coronación, según han adelantado fuentes de la Conferencia Episcopal a Astorga Digital

Policía Nacional, 200 años de existencia

La Policía Nacional conmemora estos días sus dos siglos de existencia. Sin embargo, la existencia de este cuerpo se remonta, primero a un cuerpo creado localmente hace aproximadamente 170 años y muchos años después a principios del siglo XX, en 1910 el establecimiento de una Comisaría estatal
Ejército

Defensa cierra con Escribano y Expal la compra del lanzacohetes Silam por casi 700 millones

La mayoría de estos lanzacohetes o al menos buena parte de ellos irán destinados al acuartelamiento de Astorga, lo que garantiza su supervivencia en la ciudad

EXCLUSIVA/ Publicado el contrato para el Sistema Lanzacohetes Silam: compra de doce lanzadores y munición

El Ministerio de Defensa publica detalles del Programa, Incluidos los equipos y sistemas asociados que suponen una inversión inicial de 700 millones de euros. El alcalde astorgano, José Luis Nieto, fue informado ayer por el Alto Mando que, con toda seguridad, es una renovación y apuesta por el RALCA

El infierno en el Teleno, 25 años después

Recientemente se ha cumplido un cuarto de siglo del pavoroso incencio en el Teleno y su entorno que arrasó más de 4.000 hectáreas de pinares, muchos de ellos de más de cien años. Unas maniobras militares fueron la causa del desastre.

El trozo de Muralla descubierto pertenece a una pared del Castillo de los Marqueses de Astorga

Varios historiadores astorganos señalan que la parte de pared descubierta corresponde con el recinto del palacio-castillo de los Marqueses