Astorga y comarca registran un descenso de positivos y casos activos por COVID

Todo lo contrario que el Órbigo, que sube de 58 a 63 PCR positivas en un día, y mantiene activos ya 285 casos
Pixabay

Astorga y su comarcas presentan este miércoles una bajada de positivos y casos activos según los datos de la Junta de Castilla y León.

Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero) baja de 27 a 19 PCR positivas en los últimos días y tiene 160 casos activos. En la misma línea, Astorga II (Brazuelo, Lucillo, Luyego de Somoza, Magaz de Cepeda, Quintana del Castillo, Santa Colomba de Somoza, Santiago Millas, Val de San Lorenzo, Valderrey, Villagatón y Villamejil) baja de 9 a 6 positivos, y su cifra de casos activos cae a los 47.

Todo lo contrario que la Ribera del Órbigo, que sigue aumentando sus contagios, y este mismo miércoles la Junta ha tenido que poner en cuarentena un grupo del CEIP CRA de Hospital de Órbigo. Pasa de 58 a 63 positivos, y mantiene activos 285 casos.

En La Bañeza I (La Bañeza, Santa Elena de Jamuz y Soto De la Vega) también suben a 17 (ayer tenían 14), pero bajan sus enfermos hasta los 499. Sus comarcas (Alija del Infantado, La Antigua, Castrillo de la Valduerna, Castrocalbón, Castrocontrigo, Cebrones del Río, Destriana, Palacios de la Valduerna, Pozuelo del Páramo, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Regueras de Arriba, Riego de la Vega, Roperuelos del Páramo, San Adrián del Valle, San Cristóbal de la Polantera, San Esteban de Nogales, Santa María de la Isla, Valdefuentes del Páramo, Villamontán de la Valduerna, Villazala) también aumentan el número de PCR positivas, de 36 a 41, y tienen 138 casos activos.