Un año más, desde la Concejalía de Igualdad, presidida por Chayo Roig, han preparado una serie de actividades para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.
Estas propuestas comenzaron el pasado lunes con la puerta violeta en el Ayuntamiento, la cual permanecerá en la ciudad temporalmente, pero ha conseguido “ser visible para toda la población, y es lo que se intentaba conseguir. Llegar y predisponer para el acto del 25N”.
Esta canción de Rozalén “es un himno en contra de la violencia hacia las mujeres“, por ello desde el Consistorio han enviado un kit de la puerta violeta a todos los colegios de Astorga y al instituto para que trabajen con la canción y descubran las metáforas que hay en ella.
El 17 de noviembre han organizado un recital poético musical en el Teatro Gullón, a las 20 horas, titulado ‘Somos Tierra‘ que contará con la poeta Nuria Antón y el músico John Fellingham. Con él se quiere concienciar a la población de este problema “que es de todas y todos”.
El día grande, el 25 de noviembre, a las 12 horas, habrá una concentración en la plaza del Ayuntamiento en la que se dará lectura de las mujeres asesinadas, se hará minuto de silencio y se leerá de un manifiesto que están preparado los alumnos y alumnas del instituto, los cuales acudirán al acto. Además, se escuchará la canción ‘La puerta violeta’ que es el hilo conductor de todas las actividades. Por la tarde el Consistorio lucirá de color morado para decir no a la violencia machista.
El 26 de noviembre, tendrá lugar una obra de teatro en el Gullón titulada ‘Mordiendo la verdad‘. Se trata de un monólogo donde la protagonista comparte con el público su viaje personal con las violencias machistas que ha padecido en primera persona. Obtuvo el Premio Contra la Violencia Sexista en 2019.
Además, desde el área de Igualdad han hecho un pequeño tríptico para recordar que el 016 es un recurso para todas las mujeres y que todos debemos conocerlo: “Hay que prevenir, sensibilizar y luchar contra las violencias machistas”.
Se puede recoger en la comisaría, biblioteca, oficina de turismo…y si alguna empresa o bar quiere tenerlo en su local puede pedirlo en el Ayuntamiento.
La edil del área ha recordado que este año en España han sido asesinadas 38 mujeres por sus compañeros o ex compañeros sentimentales, a ademas de dos niños y una niña asesinados por sus padres para hacer daño sus madres, lo que conocemos como violencia vicaria: “La violencia machista existe y jamás nos cansaremos de promover la prevención tratando sus orígenes y causas. Tampoco nos cansaremos de educar en igualdad, tanto a niñas como a niños, en denunciar la discriminación y en sensibilizar a toda la sociedad. No podemos negar aquello que existe porque entonces estamos negando la posibilidad de salir de ese infierno a todas aquellas que lo están viviendo ahora“.