P.F. Ya lo adelantaron en febrero, pero ahora ha cogido forma y ya es una realidad; se trata del I Encuentro del Libro Infantil y Juvenil que se celebra a finales de este mes en la capital maragata. Un evento que concentrará a un importante número de escritores e ilustradores de todas partes, en un momento en el que este tipo de literatura está en pleno auge. Así, esta iniciativa contará durante cuatro días, desde el 29 de mayo hasta el 1 de junio, ambos inclusive, con un extenso abanico de actividades como son exposiciones, presentaciones, ponencias, talleres y cuentacuentos, entre otras, que no dejarán indiferente a nadie.
La ciudad entera participará en este encuentro que, sin embargo, tendrá una sede “de cuento”: La Casa Panero, donde se celebrarán gran parte de los actos programados.
Destacar que en este encuentro, novedoso en la ciudad, se resalta en primera instancia el tema de la ilustración; por este motivo se llevarán a cabo talleres, mesas redondas y muestras de varios de los más prestigiosos ilustradores del momento, algunos de los cuáles estarán presentes en el encuentro. Lo mismo sucede con los escritores; aunque aún quedan algunos invitados por determinar, Astorga contará con la participación de autores de renombre en la literatura infantil y juvenil, como es el portugués Alexandre Parafita, que ofrecerá una charla el día 30, a las 12:00 horas en la Sala de Conferencias de la Casa Panero sobre la ‘la literatura infantil y juvenil en Portugal’, y participará en una posterior mesa redonda junto con otros entendidos de la literatura. Allí se debatirá sobre la literatura infantil y los hábitos de lectura entre este colectivo. Porque no hay que olvidar que Portugal tendrá un papel esencial dentro del encuentro, “y es que este país, a pesar de la situación que está viviendo actualmente, tiene un gran peso dentro de este tipo de literatura, y cuenta con importantes autores e ilustradores. Por eso compartiremos con ellos nuestras experiencias, y ellos con nosotros las suyas”, indicó el editor e impulsor de la idea, Héctor Escobar, durante la presentación del evento este lunes, en la que también participaron la concejala de Cultura, Mercedes González Rojo y la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso.
Otra actividad a tener en cuenta será el ‘bookcrossing’ que se celebrará el día 29 a las 18:30 horas. El evento que consiste en liberar libros para que “todos tengan acceso a los diferentes ejemplares y a través de ellos se estimule el gusto por la literatura entre los más jóvenes”, explicó Rojo.
Los integrantes enfatizaron en la importancia de otra de las actividades: La presentación de la revista Charín, con lectura de poemas a cargo de niños. Será en la Sala del Mirador el día 30 a las 20:00 horas. Y para dar mayor presencia a la literatura juvenil, se celebrará una mesa redonda sobre el mundo del cómic.
En cuanto a las editoriales; habrá seis puntos de venta; cada uno tendrá un abanico de editoriales que no tendrá el siguiente.
El Encuentro del Libro contará también con un espacio para “conocer” a los escritores e ilustradores participantes. Allí, todo el que quiera podrá acercarse y conocer más sobre sus escritores favoritos…
Pero estos sólo son algunos ejemplos de lo que le espera a Astorga durante los cuatro días que dure el encuentro, que estará sumergida en su totalidad en un ambiente “de cuento”.
Alonso confía en que esta iniciativa se consolide y agradece a todos los colaboradores que han “apostado” por ella, porque “gracias a ellos este encuentro, que empieza “de manera humilde”, se puede llegar a convertir en un “referente” para la comunidad.
