Patrimonio

Astorga será sede en 2018 del II Foro de Empresas de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago

La Bimilenaria acoge hasta el 29 de diciembre la exposición sobre el Camino del fotógrafo Tomohiro Muda en la capilla San Esteban
De izq. a dcha.: La concejala de Turismo, Silvia Cobos, el gerente de la Sociedad Anónima de Xestión del Plan Xacobeo, Rafael Sánchez, el alcalde de Astorga, Arsenio García, el comisario de la exposición, Frnacisco Singul, y el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga, Juan Carlos Pérez. / CCU

Astorga será la sede del II Foro de Empresas de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, tal y como informó este jueves el alcalde de Astorga, Arsenio García, que seguirá la estela de la primera reunión celebrada el pasado 2016 en Jaca. La agrupación, que cuenta ya con 82 municipios de los 125 que conforman el Camino de Santiago francés, reunirá a instituciones y empresas para poner en común ideas y planes de las empresas participantes sobre el desarrollo del Camino. Por el momento no han confirmado las fechas de celebración. Este jueves, el gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, acompañado por el alcalde de Astorga, Arsenio García y el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, Juan Carlos Pérez, han visitado la exposición Xacobea del fotógrafo japonés Tomohiro Muda en la capilla San Esteban de la Bimilenaria.

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago se fundó el pasado 2015 con el objetivo de revitalizar la ruta jacobea. En este momento los directivos de la Sociedad Anónima de Xestión del Plan Xacobeo y el ayuntamiento de Astorga mantendrán nuevas reuniones para preparar líneas de trabajo,según destacó el regidor astorgano este jueves durante la visita a la exposición ‘Una visión desde Oriente’.

“La exposición traduce experiencia multicultural del Camino de Santiago, la sensibilidad oriental del artista que se acerca a un arte tan occidental como son los elementos románicos del Camino. Muestra la colaboración que debe existir en el Camino de Santiago, tenemos que trabajar en una gestión coordinada de los recursos porque el peregrino no entiende de fronteras o autonomías”, destacó Sánchez. El 2018 se celebra el Año del Patrimonio Cultural por lo que la exposición también supone un acercamiento y una muestra de las actividades impulsadas desde Europa para esta celebración.

Sobre la exposición

“La exposición está realizada por un peregrino que también es fotógrafo profesional, el japonés Tomohiro Muda. Debido a un acuerdo entre el Camino de Santiago y el Camino de Kumano, que, como ya había hecho el trayecto, le pidieron que hiciera fotografías en una segunda peregrinación, sin ninguna directriz”, explicó este jueves el comisario de la exposición, Francisco Singul. “Tomohiro Muda ofrece una visión personal del Camino, le gustan especialmente los elementos románicos que refleja en la exposición”, añadió Singul.

El próximo mes de septiembre se celebrarán los 20 años de hermanamiento entre el Camino de Santiago y el Camino de Kumano con un encuentro mundial en Santiago de Compostela de las rutas de senderismo y de peregrinación del mundo, indicó el gerente del Xacobeo.

“Es un orgullo poder tener en Astorga una exposición tan importante. Va dirigida principalmente a los peregrinos, pero ha sido un éxito de visitas de todos los ciudadanos y gente que está acudiendo a la ciudad. La exposición y el lugar donde se encuentra es una fusión que ha gustado mucho”, señaló este jueves Silvia Cobos, concejala de Turismo.

La exposición ha estado en Tokyo, Wakayama, París, México DF y en varias ciudades de España, Alemania o Portugal. Es una exposición muy elegante que responde muy bien al espíritu y sensibilidad del japonés”, finalizó. La muestra se mantendrá en la capilla San Esteban hasta el próximo 29 de diciembre.