Astorga se suma a la prevención de factores de riesgo en personas con diabetes

La Asociación de Diabéticos de Astorga y comarca organiza del 20 al 22 de junio las XXII Jornadas de Prevención de los Factores de Riesgo de las Personas con Diabetes

La Asociación de Diabéticos de Astorga y Comarca organiza en, del 20 al 22 de junio, las XXII Jornadas de Prevención de los Factores de Riesgo de las Personas con Diabetes. Este año, contarán con diversas actividades y expertos profesionales del mundo sanitario que llegarán a la ciudad para acompañar a la asociación pionera en organizar este tipo de actos divulgativos en el plano sanitario.

El miércoles 20 de junio a las 19,30 horas, el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga, la concejala de Sanidad, Marcelina Gómez Martínez, participará en la inauguración de las jornadas, que tienen acceso libre y gratuito para todos los vecinos y socios de la agrupación. A continuación, la trabajadora social y cofundadora de la Asociación de Diabéticos de Astorga, Begoña Mata Grande, ofrecerá la charla-coloquio ‘Asociaciones y Salud’, acompañada por la trabajadora social del Centro de Salud de Astorga Marta Gago Sandoval. Durante la ponencia harán un repaso por el mundo del asociacionismo de pacientes y su importancia.

El jueves 20 de junio, también a las 19,30 horas, la doctora en Endocrinología y Nutrición Marta Fernández Fernández, actual Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Comarcal de El Bierzo, ofrecerá una charla titulada ‘Diabetes: pasado, presente y futuro’, en el que hará un breve recorrido por las distintas etapas de la diabetes para hacer una actualización de lo más interesante. Ese mismo día, en el salón de actos de la biblioteca, la Asociación informará de las excursiones que tiene programadas para el mes de julio.

A través del Proyecto CiudadCiencia, las Jornadas se clausurarán el viernes 22 de junio a las 19,30 horas, con la conferencia ‘Superalimentos: ¿ciencia o publicidad?’. La doctora Jara Pérez Jiménez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona, será la ecargada de impartir esta ponencia, con la colaboración del ayuntamiento de Astorga, el CSIC y La Caixa.

El último día entre todas las personas que hayan asistido a todos los actos del programa se sorteará un tensiómetro de última generación, indican desde la asociación astorgana. La entrada para todos los actos será gratuita y se desarrollarán en la Biblioteca Municipal de Astorga.