El inconfundible aroma a chocolate envuelve Astorga con el retorno del Salón Internacional del Chocolate (SICA), un evento que, desde este viernes 21 al domingo 23 de marzo, convertirá a la ciudad en el epicentro chocolatero. El evento se celebra en el Seminario.
El acto de apertura, que ha contado con la presencia de diferentes autoridades, ha dado el pistoletazo de salida a una cita que promete endulzar a vecinos y visitantes. Con una veintena de expositores, el SICA ofrece un recorrido por el mundo del chocolate en todas sus formas.
En la presentación, se ha destacado la tradición chocolatera de la ciudad de Astorga, que llegó a contar con decenas de fábricas de chocolate y ahora tiene su propio Museo del Chocolate. También se ha puesto en valor el retorno del SICA, un escaparate en el noroeste de España para fomentar y promocionar este dulce manjar y que está organizado por el Ayuntamiento de Astorga, en colaboración con la Cámara de Comercio, la Asociación Montañas del Teleno y ASEMAC.
El alcalde de Astorga José Luis Nieto ha comenzando diciendo que el SICA pone a la ciudad en el “epicentro del cacao y la creatividad”.
“Astorga es sinónimo de historia, arte y tradición y una cuna de un legado dulce que nos distingue: el chocolate. Desde hace siglos, nuestra ciudad ha sido transformar este tesoro en una seña de identidad, conquistando paladares y manteniendo viva una herencia que nos enorgullece compartir con el mundo. Este salón es un punto de encuentro donde tradición e innovación se dan la mano“, alegó el regidor.
“A través de catas, exhibiciones o conferencias podremos descubrir nuevas creaciones y celebrar juntos la excelencia de este producto que nos une. Que estos días sean una celebración de la calidad, tradición y la creatividad“, concluyó.
El presidente de la Cámara de Comercio Juan José Alonso Martínez ha puesto en valor el “compromiso” del Ayuntamiento de Astorga, Cámara, Montañas del Teleno y ASEMAC para que se lleve a cabo este SICA: “Con este salón la Cámara de Comercio apuesta por el evento más dulce del Noroeste español, dando carta de naturaleza a la divulgación a la cultura del cacao y el chocolate, promocionar el intercambio de experiencias y métodos industriales entre empresarios chocolateros de diferentes regiones, estimular la iniciativa privada para generar empleo en la provincia y promover el turismo cultural y gastronómico de nuestra ciudad”.
El vicepresidente de Diputación de León Roberto Aller ha alagado la herencia chocolatera de Astorga: “El chocolate es un producto que supone un valor añadido al resto de la gran riqueza patrimonial, cultural y gastronómica de esta ciudad. Como diputado de Productos de León es un honor poder estar en un acto que supone volver a colocar a Astorga como capital del chocolate del mundo. Nuestra apuesta por le chocolate y el resto de productos de calidad leonesa es firme y decidida”.
“La colaboración entre todos es el único camino para seguir avanzando. Deseo que estos tres días sean fructíferos para todos y sirvan para acercar un poco más al mundo del chocolate a todos los asistentes, que disfrutarán de numerosas actividades. Auguro un futuro a esta muestra y al resto del sector agroalimentario muy bueno“, concluyó el diputado.
Por su parte, el consejero de la Junta de Castilla y León Juan Carlos Suárez-Quiñones felicitó al alcalde, a la Cámara de Comercio, la Asociación Montañas del Teleno y ASEMAC por haber recuperado el SICA.
“Esta vuelta de SICA pone de manifiesto el empuje que tiene la comarca y Astorga por promover sus excelencias y sus recursos. El chocolate es un producto más de los productos de calidad de Castilla y León, que son muchos, ya que la industria agroalimentaria de Castilla y León es la tercera de España, una industria que genera trabajo y vida“, indicó el consejero.
El delegado del Gobierno en Castilla y León Nicanor Sen ha destacado que “eventos como este, donde se potencia la gastronomía local, no deben perderse, son esenciales para que nuestras tradiciones y nuestros pueblos se perpetúen”.
El delegado ha reiterado una vez más que “como representante del Gobierno de España en este bello territorio puedo asegurar que estamos firmemente comprometidos con esta y con todas las maneras de continuar celebrando estos eventos”.
En esta edición más de una veintena de expositores se dan cita en el claustro del seminario para celebrar la riqueza gastronómica y chocolatera de Astorga. Nicanor Sen ha afirmado en su intervención que “organizar este tipo de eventos lleva mucho tiempo y esfuerzo y es obligación de todos reconocerlo y valorarlo” y ha explicado que la diversidad del programa “harán de Astorga este fin de semana el punto de encuentro de los más golosos y los aficionados al chocolate y sus variantes”.
Por último, Sen ha ratificado “el apoyo del Gobierno de España a este tipo de iniciativas que ponen en valor la riqueza de Castilla y León, su excelente gastronomía, basada en productos de calidad, la mano experta de sus maestros de cocina y pasteleros y el deseo de mantener las tradiciones más arraigadas”. Y ha finalizado invitando a los asistentes a disfrutar de las delicias que podrán encontrar este fin de semana en el Salón del Chocolate de Astorga.
El acto terminó con el tradicional corte de cinta que dio el pistoletazo de salida al Salón Internacional del Chocolate de Astorga (SICA).
Programa SICA 2025 en Astorga
El SICA ha arrancado con los showcookings ‘Diversión con chocolate’ y ‘El mundo de los bombones’, impartidos por alumnos del Grado Medio Panadería Repostería y Confitería del IES Asturica Augusta, seguido de la ponencia ‘Alimentación Saludable’, a cargo de Emilio Blanco Rodríguez, y un chocolatada popular.
Las actividades siguen esta tarde con el SICA Club, la proyección de Charly y la fábrica de chocolate’ en el Cine Velasco y una hora feliz de chocolate para todos.
A las 18 horas, llega el showcooking ‘El Chocolate en la Cocina salada de Serrano’, impartido por el chef astorgano Jesús Prieto Serrano en el Comedor del Seminario.
A las 19:30 horas, Cata de vino con chocolate ‘Cocina Monástica’ a cargo de Enrique Garzón, Dtor. del Instituto de Investigación de la Viña y el Vino de la universidad de León, y para finalizar el día llega el evento ‘Chocolate de Primavera Solidaria’ con poesía y música en el Conservatorio Ángel Barja.
Consulta el programa completo del SICA 2025 pinchando aquí.
En 1939 mi padre Mariano Andres Ortegs funda la fábrica de chocolates La Maragatina se ubica en los sótanos de la casa de Don Paulino actual Museo del chocolate y el último propietario ha cedido toda la maquinaria al museo