Astorga vivió este Viernes Santo una jornada marcada por la incertidumbre meteorológica y la esperanza. La lluvia caída durante la mañana impidió la salida de las procesiones previstas, pero la tarde trajo consigo una tregua luminosa que permitió celebrar dos de los actos más sobrecogedores de la Semana Santa astorgana: la procesión del Santo Entierro y el Acto del Desenclavo. Ambos actos fueron retransmitidos en directo a través de la 2 de TVE.
La Cofradía de la Vera Cruz y Confalón salió a la calle, pasadas las 17.30 horas, con los pasos del Cristo Crucificado, las Lágrimas de San Pedro, el Descendimiento de Cristo, la Virgen de la Piedad, San Juan Bautista ‘El Guapo’, Nuestra Señora de la Soledad y la Urna del Cristo Yacente. Junto a ellos, los atributos de la Pasión caminaron por las calles de la ciudad acompañados por la solemnidad de la Banda de Gaitas Sartaina, la Banda Municipal de Música de Astorga, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad y la presencia de una sección militar del Acuartelamiento Santocildes.
Los altos cargos de instituciones civiles, militares y eclesiásticas también estuvieron presentes, entre las que destacaba la presencia de la diputada Silvia Franco.








Acto del Desenclavo en Astorga
Pero fue en la plaza Eduardo de Castro donde el recogimiento alcanzó su punto más profundo. Allí, pasadas las 19:30 horas, el silencio se hizo absoluto mientras el coro de la Capilla entonaba el ‘Pueblo Mío‘. En ese instante, el Juez de Penas retiró con gesto solemne la corona de espinas del Cristo, y con sumo cuidado lo envolvió en el Sudario para bajarlo de la cruz, tras retirar los clavos que lo sujetaban.
La emoción se palpaba en cada rincón. Cientos de personas se agolpaban en la plaza, algunas con lágrimas en los ojos, para ser testigos de este emotivo acto.
Pincha aquí para ver las fotografías de la procesión del Santo Entierro y aquí para ver las del Acto del Desenclavo.






Viernes Santo en Astorga
22.30 horas – Procesión de La Soledad, desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesus Nazareno y Maria Santisima de la Soledad. Estación en ‘Sancti Spíritus’, donde las monjas entonan el tradicional motete. Continúa la procesión hacia el cabildo de la cofradía donde tiene lugar el canto tradicional de la ‘Salve’, oración de despedida y solemne entrada de la Virgen.
Pincha aquí para conocer el programa completo de la Semana Santa de Astorga.