Astorga rinde homenaje a los centenarios del Acuartelamiento Santocildes y del Teatro Gullón en su calendario municipal

A partir de este miércoles ya se pueden recoger los calendarios municipales del 2025 en la Oficina de Atención al Ciudadano, que destaca los centenarios de dos edificios icónicos de la ciudad: el Acuartelamiento Santocildes y el Teatro Gullón. Las imágenes, cedidas por personas anónimas, combinan pasado y presente en un formato colorido, diseñado para resaltar la historia y el encanto local
Calendario municipal para 2025

El Ayuntamiento de Astorga pondrá a partir de este miércoles en circulación los nuevos calendarios para el año 2025, que se podrán recoger en la planta baja del Consistorio, en la Oficina de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes.

Para el año próximo, el tradicional calendario hace un homenaje a los centenarios del Acuartelamiento Santocildes y del Teatro Gullón. Se han editado unos 3.000 ejemplares.

El concejal de Cultura Tomás Valle ha señalado que creían que era necesario rendir tributo a las efemérides de estos dos edificios tan importantes para la ciudad: “Tanto el Acuartelamiento Santocildes como el Teatro Gullón se merecían quedar plasmados en un calendario y por eso lo hemos hecho. Como se puede apreciar, por un lado encontramos una fotografía del antiguo teatro y del nuevo y en la otra parte, igual, hay una imagen del cuartel hace años y una actual”.

Las fotografías que aparecen han sido cedidas por personas anónimas y “no ha habido necesidad de pagar dinero por las imágenes como se hacia en otra época”, alegó el concejal Julián García.

El edil de Cultura ha alegado que el calendario se ha impreso en una empresa de Astorga y el coste de los calendarios ha sido de unos 2.000 euros: “Siempre que se pueda, se harán los trabajos con empresas de la ciudad”.

En cuanto al formato vertical lo mantienen, como años anteriores, porque es “el que más gusta a la gente” y han utilizado colores llamativos para que sea más atractivo.

Presentación del calendario municipal para 2025