Las cámaras de Comercio de Gijón y Astorga, así como el consistorio maragato han presentado este lunes la recreación napoleónica ‘3Naciones’, la “más importante de 2018 a nivel europeo” que tendrá lugar en la ciudad de Astorga del 12 al 14 de octubre y en el que, además de los casi 1.000 recreadores de 15 países, participará la Asociación Histórico Cultural de Recreación de Asturias.
Y es que la bimilenaria ciudad recreará durante el puente la huida del ejército español, compuesto por asturianos, gallegos y castellano y leoneses, más conocido como el “Ejército de la Izquierda” y el ejército inglés perseguidos por el propio general Napoleón Bonaparte que hizo entrada en Astorga en la Nochevieja de 1808.
El secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón, Álvaro Alonso, el director de la Actividad Ferial en la Cámara, Álvaro Muñiz, el primer teniente de alcalde de Astorga, Pablo Peyuca González, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Astorga, Juan Pedro Rodríguez, y la concejala de Turismo de Astorga, Silvia Cobos, fueron los encargados de realzar esta presentación en Asturias.
Alberto Muñiz destacó la gran relación con el ayuntamiento de Astorga y con la Cámara de Comercio que asisten desde hace años a la Feria de Muestras que se celebra en Gijón. De igual manera, invitó a los asturianos a disfrutar de esta oportunidad para vivir la historia de primera mano y enfrascarse en la Guerra de la Independencia desde Astorga que durante estos días será como un plató de cine.
Por su parte, la Concejala de Turismo hizo hincapié en la presencia en Astorga de más de 1.000 recreadores de 15 nacionales divididos en Tres Grandes Ejércitos, de ahí el nombre del evento ‘3Naciones’ que lucirán los trajes de campaña de los diferentes regimientos. El visitante podrá ver cómo iba ataviado un soldado de las Tropas de Asturias comandados por el General Acevedo a un artillero francés de 1808. “Un evento que puede disfrutar toda la familia con las visitas a los campamentos para ver la vida rutinaria de las tropas, a una exposición de Play Mobile de las guerras napoleónicas, la entrada de Bonaparte a Astorga o las dos grandes recreaciones bélicas que tendrán lugar el sábado y el domingo”.
Los corporativos astorganos aprovecharon la ocasión para estrechar relaciones con la Cámara de Comercio de Gijón e invitar a “nuestros vecinos astorganos a revivir su propia historia”, señaló Peyuca González.