Sergio González La Fiesta de recreación de Astures y Romanos de Astorga celebrará su 30 edición este domingo. Esta entrega estará marcada por la proclamación del nuevo césar y finalizará el domingo 26 de julio. El presidente de la Asociación de Astures y Romanos, José Luis Carro, junto con el tesorero de la misma Daniel Falagán, el alcalde de Astorga, Arsenio García y el concejal de Fiestas, Javier Guzmán dieron a conocer este viernes el nutrido programa que cuenta con más de 80 actos.
El campamento astur romano seguirá siendo uno de los principales atractivos de la fiesta con 47 tribus, civitas y legiones romanas que convivirán en el parque del Melgar desde el jueves 23 hasta el domingo 26. La asociación calcula que unas 1.500 personas, entre socios, invitados y miembros de otras fiestas de recreación, habitarán este poblado que retrocede 2.000 años.
El regidor de la ciudad, Arsenio García, ha recordado su época de estudiante de historia y su pasión por este hecho que ha marcado, sin duda, la historia Astorga. El alcalde no ha querido olvidarse de resaltar “la labor de la asociación que ha llevado a que esta fiesta este considerada de interés turístico regional y ahora sigue trabajando para ampliar su reconocimiento”. Asimismo ha señalado que “ha nivel de investigación histórica en España y en Europa, lo ocurrido en la conquista de hace 2.100 años en estas tierras, permitió poner en práctica lo que el imperio romano llevó a su máxima expansión hacia el norte de Europa, formando en Astorga el ejercito que llegó a consolidad el gran imperio que fue el romano”.
Por otro lado García indicó que “no hay que olvidarse que los astures fueron de los pocos que resistieron a el ejercito romano” y esta fiesta se repite cada año, tiene un gran trasfondo que hay que recuperar. En los siglos posteriores a la conquista “el pueblo romano y el astur se unificaron, adoptando cada uno lo bueno del otro”, ha señalado el alcalde de la ciudad y ya entonces, los romanos le dieron el nombre de Astúrica Augusta “en reconocimiento a su personalidad y peculiaridad”.
Por otra parte, la 30 edición de la fiesta será recordada por la proclamación del nuevo césar. Cabe recordar que el pasado año el actual César, encarnado por José Ramos en los últimos 25 años, anunció que continuaría en la fiesta pero no como máxima figura de los romanos. Tras las elecciones en la Asociación de Astures y Romanos resultó elegido Isaac de la Fuente cuya proclamación será el sábado 24, en torno a las 20:30 horas en la Plaza Mayor. Será un acto lo más cercano posible a la veracidad histórica en el que colaboran el Museo Romano y los grupos de teatro astorganos Mixticius y A Ras de Suelo.

La figura de Cesar durante los últimos años ha sido de gran relevancia a la ciudad, siendo testigo del nacimiento y cambio de la fiesta. Para plasmar esta trayectoria, la asociación ha organizado una exposición en la Capilla San Esteban que se inaugurará el lunes 20 de julio a las 20.00 horas. Además, José Ramos será nombrado socio de honor de la Asociación el próximo domingo 26 de julio, en un solemne acto que tendrá lugar en el Ayuntamiento de la ciudad.
La alimentación continua siendo uno de los aspectos fundamentales de la recreación y por esa razón, El Borrallo realizará unas nuevas jornadas gastronómicas que se presentarán el miércoles 22 de julio en la Ergástula. El mantenedor, en esta ocasión, será el director del ILC, Jesús de Celis.
Las catapultas, el mercado, los actos del campamento y la Plaza Mayor y el Circo Romano seguirán centrando el programa. Las puertas se abrirán a las 17.00 horas para los socios ataviados de época y para las personas que no acudan vestidas de astur o romana y que deberán sentarse en la zona de sol. Las personas vestidas de astur o romana, que no sean socios, accederán a la zona de sombra a partir de las 18:30 horas. Una vez que se complete el aforo de la Plaza de Toros se cerrarán las puertas de acceso.

La asociación ha querido dar una especial importancia a las conferencias y a la música de la zona. Por esta razón habrá tres conferencias de personas de la provincia así como conciertos en el mercado, en el campamento. Dos de los mismos serán de grupos astorganos como son Arcu L´Vieya el viernes 24 y Gandalf el sábado 25.
La fiesta no solo se celebra en el campamento sino en toda la ciudad. Por esta razón, la asociación ha buscado, entre los comercios locales, colaboración. Actualmente en torno a un centenar de comercios han mostrado su apoyo a esta colaboración. Dichos establecimientos se distinguirán con una bandera de la asociación en la puerta.
Programa 2015 (PDF)

La Fiesta de Astures y Romanos, el documental
Asimismo este año, ‘Al Rojo Productora’ ha creado el primer documental serio sobre la fiesta, el cual se proyectará el próximo lunes 20 y el jueves 23 en la Ergástula. Este video ha sido realizado por Javier Galán y Alejandro Álvarez que han trabajado “como un equipo multifuncional” durante el rodaje que tuvo lugar el año pasado para “cubrir el hueco audiovisual que aún nadie había propuesto”. Con este documental se ha pretendido hacer una contextualización histórica seria, con entrevistas a protagonistas de la fiesta y expertos para producir un producto “de calidad y atractivo, que pudiera llegar a ferias y moverse por internet”, han explicado los realizadores del video.
Teaser