Astorga se rinde al Martes Santo en un Vía Crucis lleno de emoción y solemnidad

Las ocho Cofradías, Archicofradía y Hermandades de Astorga compartieron la tradicional procesión hasta la Catedral. La novedad de este año fue la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena, que fue portada por 20 niños
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga

El Martes Santo volvió a teñir de solemnidad y devoción las calles de Astorga con el Vía Crucis de Cofradías, uno de los actos más esperados de la Semana Santa de la ciudad y que el pasado año no se pudo celebrar por culpa de la lluvia. La climatología respetó y permitió que la procesión se desarrollara con normalidad, aunque pasadas las 19.30 horas la lluvia se hizo presente durante unos minutos.

Las ocho Cofradías, Archicofradía y Hermandades salieron desde sus respectivos cabildos portando las imágenes representativas de la Pasión, hasta llegar a la Catedral, donde se celebra el ejercicio del Vía Crucis.

La plaza Mayor, abarrotada de fieles y visitantes, fue testigo de uno de los momentos más especiales: la congregación de todas las cofradías, que ofrecieron una estampa única bajo la atenta mirada del público.

El primero en salir fue el Cristo del Amor y del Perdón, desde el barrio de Rectivía, que celebra su 30 aniversario. Tras él, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, con su emblemática Farola, avanzó desde Puerta de Rey, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Nazareno y Soledad, y el resto de cofradías salieron, desde San Andrés, la Capilla de la Vera Cruz, Fátima y San Bartolomé, para concentrarse en la plaza.

Vía Crucis del Martes Santo en Astorga
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga
Vía Crucis del Martes Santo en Astorga

Procesión del Vía Crucis hacia la Catedral de Astorga

Pasadas las 19.30 horas salió la procesión hacia la Catedral con la La Farola de la Real Cofradía de Nuestro Padres Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad marcando el paso, seguida de la Hermandad de la Santa Cena que desfiló con la nueva imagen del Jesús de la Obediencia, que por primera vez fue portada por una cuadrilla de 20 niños, de entre 10 y 15 años.

El sonido de la campana anunció la llegada de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón, con el Jesús Flagelado, que partió el Domingo de Ramos desde la iglesia de Piedralba hasta Astorga. A continuación, las Catorce Farolas del Vía Crucis, portadas por la Hermandad de Caballeros del Silencio. Cada una de ellas representa las estaciones de la Pasión de Cristo y durante el ejercicio del Vía Crucis se van encendiendo una a una.

Una de las imágenes más singulares del Martes Santo es el Cristo del Amor y del Perdón de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, que solo sale este día recorriendo las calles sobre los hombros de sus braceros. La talla, en madera de cerezo, fue escoltada por efectivos del Acuartelamiento Santocildes.

La Virgen de la Piedad siguió la estela del Cristo de Las Palmas y cerró la procesión la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos de San Andrés con la Cruz del Sudario.

Pincha aquí para ver las fotografías del Martes Santo en Astorga.

Vía Crucis del Martes Santo en Astorga

Miércoles Santo en Astorga

11 horas – Misa Crismal en la Catedral y presidida por Jesús Fernández González, obispo de Astorga, donde se consagra el Santo Crisma y se bendicen los Óleos para la administración de los Sacramentos de toda la Diócesis

18:30 horas – Vía Crucis de los Jóvenes en la parroquia De San Pedro de Rectivía

21:45 horas – ‘Bendición de los Panes’. Acto organizado por la Hermandad de la Santa Cena en la Parroquia de San Bartolomé, como acto de preparación a la procesión

22 horas – Salida de la Procesión de la Santa Cena del Gremio de Hostelería y Alimentación.

Pincha aquí para consultar el programa completo de la Semana Santa de Astorga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.